Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar

La Asociación Provincial de Periodistas en 1921

En esta foto, publicada en «Un viaje de Ramón J. Sender a los Riegos del Alto Aragón» (2001), figuran periodistas oscenses como Manuel Casanova, Francisco Ena y Ramón J. Sender, Ricardo del Arco -presidente de la Asociación Provincial de Periodistas- y destacados colegas zaragozanos como Filomeno Mayayo o Fernando Castán Palomar
Aunque los periodistas de Huesca sean gente poco dada la asociacionismo, han sido varias las organizaciones que los han agrupado. Más preocupados por dar cuenta de los problemas de los demás que de solucionar los suyos propios, de vez en cuando dan la sorpresa y se agrupan. Sucedió una vez en 1921.
Manuel Casanova (fue director de El Diario de Huesca y Heraldo de Aragón) firma el prólogo de una información en torno a la primera actividad de la recién constituida “Asociación Provincial de Periodistas”. Lo hace en El Diario de Huesca el 30 de noviembre de 1921. “Los periodistas se unen –escribe Casanova-; pero no para fraguar en la sombra violencias; se agrupan fraternalmente, movidos por un alto espíritu, para cuidar un poco de ellos mismos, de sus necesidades, de sus anhelos, y evitar, si es posible, que sigamos cantando al verano, como la cigarra, sin que nos preocupen las heladas inquietudes del invierno”. Afirma que es una “obra de previsión” y que este primer paso lo considera “quizás corto; pero firme”.
En ese momento, esta asociación tenía contratados los servicios de médico (Emilio Bara), practicante (Ramón Gómez), farmacéutico (Ricardo Compairé) y odontólogo (Orencio Pellicer). La Asociación seguía haciendo gestiones para lograr otros servicios.
De informaciones incluidas en El Diario de Huesca se desprende que el presidente de la Asociación era Ricardo del Arco (5 julio 1922) y el secretario José María Lacasa (9 abril 1922).
Este mismo año, una delegación acudió a Santander a la creación de la Federación de Asociaciones de la Prensa de España. Había representantes de 14 asociaciones provinciales. “Manuel Banzo sería uno de los delegados, junto a Ricardo del Arco y Manuel Casanova” en ese asamblea, según recoge Juan Carlos Ara en su artículo sobre Manuel Banzo Echenique y Ramón J. Sender publicado en el número 9 del Boletín Senderiano (1999).

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: