![]() |
Iglesia y borda en Allué, con cimas del Pirineo al fondo |
Allué. es una población situada junto al río Basa. Está muy cerca de Sabiñánigo. Se llega por la Nacional 260, en el tramo que se dirige a Yebra de Basa. Una señal indica el desvío. Pasamos sobre el río por encima de una estructura de tubos y cemento, subiendo luego la corta distancia que separa Allué de la carretera general por una pista de tierra, pero transitable para vehículos convencionales.
Recibe al visitante la iglesia parroquial. Está dedicada a San Juan Bautista. Es un edificio románico reformado en el siglo XVI. Esto último lo confirma un escudo con la fecha 1590 sobre la dovela central de la portada, donde también luce un escudo que representa a un corderito con un estandarte propio de los lugares ligados al monasterio de San Juan de la Peña.
Madoz, a mediados del siglo XIX, escribía en su Diccionario Geográfico que esta localidad está “libre a la influencia de todos los vientos, con cielo alegre, despejada atmósfera y clima saludable”. ¿Qué más se puede pedir? Una señora me confirma este bienestar en el momento presente.
Garcés, Gavín y Satué, en “Arquitectura popular de Serrablo” (1991), destacan de este lugar las chimeneas troncocónicas, los canetes de piedra y el empaque de algunas de las viviendas. Cuando escribieron este libro, las fachadas estaban revocadas con cal y decoradas a base de rameados. Ahora lucen la piedra con que fueron levantadas y parece que el cambio ha sido para bien.