![]() |
Fotografía publicada en el libro «El Huesca 100 años de fútbol». Son futbolistas del Huesca Sport Club en 1912. Alguno de ellos, seguramente, jugaría en el partido de 1910 que se cita en esta entrada |
Aunque parece ser que hubo un intento en 1902, es en 1910 cuando el fútbol desembarca en Huesca con todos los honores. Lo hace como parece obligado: ese año figura en el programa de las fiestas de San Lorenzo. Y, como no podía ser de otra manera, en esos primeros compases futbolistas y laurentinos, los danzantes participaron en esta entrada del fútbol en las fiestas de San Lorenzo.
El caso es que la Sociedad Sport Club de Huesca había organizado un campeonato provincial de Foot-Ball (así venía textual en El Diario de Huesca). Ningún equipo se inscribió, pero los futbolistas de este club organizaron un partido entre ellos, colocándose unos una banda encarnada y morada los otros. Así de decorados formaron, por el teamencarnado: De Miguel, Goñi, Solsona, Bou, Hurtado, Oliet, Navarro, Cajal (J.), Bardeus, Azpelicueta, Gómez. Por el morado, lo hicieron Rodríguez, Soler, García, Rovira, Bercial, Dessy, Valls, Lacambra, Cajal (R.), Muzás, Hijós. Ganaron los morados por dos goles a uno. En el apartado de ambiente, la crónica de El Diario de Huesca informaba de que «asistió una ambulancia de la Cruz Roja. Todo Huesca se trasladó al campo de la estación. La banda de Galicia y los danzantes amenizaron tos Intermedios». La crónica venía firmada con la letra «N».
Esta es la crónica completa de El Diario de Huesca en su ejemplar del 13 de agosto de 1910:
Foot-Ball
Como no se inscribió ningún equipo para jugar el campeonato provincial de Foot-Ball, y no queriendo la Sociedad Sport Club de Huesca dejar sin cumplir ese número del Programa, tuvo el buen acuerdo de formar dos teams para disputarse dicho campeonato, para lo cual se les puso dos bandas, una encarnada y otra morada.
El team encarnado lo componían: De Miguel, Goñi, Solsona, Bou, Hurtado, Oliet, Navarro, Cajal (J.), Bardeus, Azpelicueta, Gómez. El morado: Rodríguez, Soler, García, Rovira, Bercial, Dessy, Valls, Lacambra, Cajal (R.), Muzás, Hijos.
Los pronósticos hechos fueron todos por tierra, pues los morados, que al principio se dedicaron a la defensiva, muypronto empezaron a combinar y pusieron en peligro el goal; pero, gracias al gran defensor Goñi, no se pudo marcar el tanto.
Los delanteros encarnados, y sobre todo el insustituible Navarro, en una arrancada pone en peligro la puerta, pero tiene una caída emocionante y no puede llevar la pelota al goal¡Qué lástima!
Los delanteros Valls, Cajal (R.) y Muzás, después de una bonita combinación marcan el primer ¡goal! Los encarnados se desconciertan.
Se da la salida y enseguida marcan el segundo tanto y viene el descanso de diez minutos.
Vuélvese a dar la salida, que la hacen los morados, y después de una buena lucha, los encarnados consiguen llevar el balón al campo contrario, donde después de una bonita lucha consigue Azpelicueta marcar el primer goal para los encarnados, y cuándo éstos se veía que empezaban a dominar el juego, el juez de campo, que lo era el Sr. Molera, tocó y concluyó el partido después de haber hecho un juez imparcial y después de resolver puntos difíciles en el que muchos jueces de campo “se caen”.
Hubo varias caídas, pero afortunadamente., sin consecuencias desagradables. Asistió una ambulancia de la Cruz Roja.
Todo Huesca se trasladó al campo de la estación. La banda de Galicia y los danzantes amenizaron tos Intermedios.
N.