Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar

Regar desde el embalse de Calcón

El embalse de Calcón, finalmente, servirá para regar. Está camino de concluir una reivindicación con más de cien años de vida. De notas sobre informaciones que realicé hace años, se pueden repasar, brevemente, alguno de sus hitos.

Las aguas de Calcón regarán tierras del Somontano entre Huesca y Barbastro
El proyecto inicial data de 1910. En el Plan de Obras de la Confederación Hidrográfica del Ebro de 1926 figuraba como uno de las actuaciones a desarrollar, construyéndose la pista de acceso y la casa de los ingenieros diez años después. Por Ley de 5 febrero 1943, fue incluido entre las obras a realizar en la Cuenca del Ebro dentro del Plan de Obras Públicas de 1939. Salió a subasta en 1960, adjudicándose un año más tarde. Finalmente Los trabajos quedaron paralizados en 1964.

La Confederación Hidrográfica del Ebro retomó el proyecto en 1984, cuatro años después de que se formara la comunidad de usuarios expectantes. Las obras del nuevo proyecto salieron a licitación en 1989, tras completarse el proceso administrativo preciso para rescindir el contrato con la primera empresa concesionaria. En abril de 1994 trascendió que la empresa que construía la presa, Coninsa, había presentado un expediente de suspensión de pagos. Responsables de la constructora, no obstante, afirmaron que este hecho no afectaría a los trabajos de Calcón y que finalizarían en el otoño. Este mismo plazo daban fuentes oficiales de la Confederación Hidrográfica del Ebro en aquellas fechas.
En septiembre de 1994, los trabajos que se desarrollaban para finalizar el pantano de Calcón se concretaban en terminar el azud de derivación, eliminar las filtraciones del trasvase Formiga-Calcón, consolidar el terreno y concluir los remates de las obras. La Confederación Hidrográfica del Ebro, en ese momento, mantenía la previsión de concluir los trabajos al finalizar el año. En noviembre se firmó la escritura pública de cesión del contrato a la nueva empresa constructora y en diciembre se produjo la sustitución efectiva por parte de Cubiertas y Mzov.Una vez concluido el proceso de cesión del contrato por parte de la empresa Coninsa a Cubiertas y Mzov, esta última se hizo cargo de las obras de Calcón. 
En enero del 95, se trabajaba en el puente sobre el aliviadero y, próximamente, se iba a comenzar la inyección de cemento en el cuerpo de la presa para terminar esta parte de la obra. Igualmente, se actuaba en la deforestación del vaso del embalse y en el trasvase del Formiga, que completará la dotación del pantano. Fuentes oficiales de la Confederación Hidrográfica del Ebro explicaron que se trabajaba con la previsión de concluir todo el proceso en abril e iniciar posteriormente el llenado y la puesta en carga de esta obra hidráulica.En mayo del 95, pese a las fechas previstas en un principio, continuaban los trabajos para concluir la presa y hacer la prueba de carga. En noviembre de ese mismo año continuaban las labores, sin apuntar las citadas fuentes ninguna fecha para concluir la obra.
Finalmente, el secretario de Estado de Política Territorial y Obras Públicas, José Alberto Zaragoza, inauguraba el 23 de enero de 1996 las obras de la presa de Guara. Regula caudales de los ríos Calcón y Formiga. Se trata de una estructura de 63 metros de altura sobre cimientos y 85 de longitud de coronación en la cota 792. El embalse tiene una capacidad de 3,6 hectómetros cúbicos de agua. Ha costado 1.500 millones de pesetas. El destino de los caudales almacenados en este pantano será el abastecimiento humanos y riego de tierra en los términos de Angüés, Ibieca, Aguas, Panzano, Labata, Sieso, Liesa, Casbas y Junzano.
Ahora sale a información pública el proyecto para la puesta en riego de las superficies que se beneficiarán del agua embalsada en Calcón. 
Presa de Calcón

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: