«El Canfranc. Historia de un tren de leyenda. Los trenes del ferrocarril internacional, desde sus orígenes hasta la actualidad» es la última obra publicada por Alfonso Marco, historiador aragonés especialista en asuntos ferroviarios. El libro, editado por Doce Robles, ha sido presentado esta semana en Huesca.
El autor busca con este trabajo colocar en los títulos de crédito al ferrocarril como uno de los protagonistas principales de la película. Pero no se queda aquí, porque, como se indica en la «Introducción y propósito», «sin trenes, el Canfranc no tendría sentido pero al mismo tiempo tiene una dimensión que trasciende lo ferroviario». El objetico de la publicación es divulgativo, haciendo amable la lectura al aficionado y añadiendo unos apéndices al final, para el sector más interesado en el mundo ferroviario.
Este es un libro sobre el ferrocarril, pero no sólo sobre el ferrocarril. Igual que hubo personajes en busca de un autor, hay locomotoras de vapor, diésel o eléctricas, vagones, departamentos… que han buscado a alguien que los colocara sobre la vía en la historia de un mito. Canfranc es más que un paisaje, aunque lo sea mucho, más que una demanda para todos los aragoneses, más que un ambiente para novelar o historiar. Alfonso Marco ha cogido el testigo de esta reivindicación y ha plasmado su trabajo de muchos años en este libro.
Aunque sea un mundo a baja velocidad, con la oscuridad de la duda permanente o las recientes noticias que permiten ver la luz al final de túnel, «El Canfranc. Historia de un tren de leyenda» aporta calor a la caldera de esta comunicación férrea, últimamente actualidad por las obras de mejora en la línea y ahora por este libro.