Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar

Más puentes en la línea Zuera-Turuñana

 

Puente sobre el Canal del Gállego

El paseo por la abandonada línea ferroviaria de Zuera a Turuñana guarda sorpresas interesantes. Aunque la vía está levantada, permanecen sobre los restos del balasto traviesas ajadas por el tiempo, la lluvia y el frío… así como obras que mantienen su imagen desafiante ante el abandono del servicio.
Está línea comenzó a servir en la comunicación Zaragoza-Pau a partir de su puesta en servicio entre 1928 y1929. Dejó de utilizarse parcialmente, pasado 1970, tras abandonarse el tráfico internacional. La reapertura del tráfico internacional tal vez suponga su recuperación, pero por el momento duerme el sueño de los justos.

Puente sobre la carretera de Ardisa, junto al embalse de La Sotonera

En el entorno del embalse de la Sotonera hay dos puentes de piedra. Uno salva la carretera que va a Ardisa. Curiosamente, cuando se construyó, salvaba el tráfico carretero y el del ferrocarril que prestaba servicio en los trabajos de Riegos del Alto Aragón, entonces en pleno desarrollo. Al lado derecho de la carretera, viniendo de La Sotonera, está la trinchera excavaba para instalar la vía del esta línea industrial de vía estrecha.

A la derecha, la trinchera del ferrocarril de Riegos del Alto Aragón

El otro puente pasa sobre el Canal del Gállego, que aporta caudales del río de este mismo nombre al citado embalse, cuya imagen figura al comienzo de esta entrada. Entre uno y otro, más restos de traviesas y balasto. Ya falta poco para llegar a Turuñana.

Balasto y traviesas mantienen la memoria del Zuera Turuñana

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: