
Estos días se comenta la noticia de las obras rehabilitación de la estación internacional de Canfranc, como paso previo a su reapertura. El dato concreto es la colocación de las nuevas vías para la estación. 2018 pasa a ser un año más referente en la historia de esta comunicación internacional. No faltan fechas en la biografía del Canfranc. Curiosamente, otra se encuentra noventa años atrás. Es 1908, el 6 de diciembre. Y tiene sonido, el de un cartucho de dinamita.
![]() |
Primer cartucho de dinamita en el túnel de Somport (La Ilustración Americana y Española, 15 diciembre 1908) |
El 6 de diciembre comenzaron oficialmente la sobras de perforación del túnel internacional de Somport. Al día siguiente, El Diario de Huesca dibujaba así esta primera explosión: «el estampido de la dinamita levantando al aire espesas nubes de tierra y peñascos arrancados de la mole inmensa del Pirineo, retumbó ayer en el campo de los «Arañones» como voz de adelanto y progreso, anunciadora de una era feliz y beneficiosa que cumple seguramente las aspiraciones de una región, de un pueblo entero, tanto tiempo alimentadas con el cariño y entusiasmo de madre amante y de protector desinteresado.
La fecha de ayer es para la tierra altoaragonesa el comienzo de una etapa que encierra ensueños y pretensiones de próxima realización, en cuanto la ciencia, abriéndose paso ante la barrera infranqueable de la ingente montaña, deje libre el camino del tráfico, de las relaciones y de los afectos, que han de estrechar más y más en mutuo abrazo a dos naciones limítrofes, cambiándose los aires de libertad, de progreso y adelanto por los de comercio, industria y beneficios».
El ministro de Fomento, José Sánchez Guerra, presidió la ceremonia, en la que se dieron cita todas las fuerzas vivas de la provincia. El ferrocarril internacional se veía más cerca.
![]() |
Terreno en el que que celebró la ceremonia de inicio de las obras del túnel de Somport (La Ilustración Americana y Española, 15 diciembre 1908) |
Ha llovido mucho desde entonces.