Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar

La memoria de un tiempo pasado en la fuente lavadero de Satué

Conjunto del lavadero y la fuente de Satué

Satué es uno de los lugares de la ruta del Serrablo –en el entorno de Sabiñánigo y Biesca-, con interesantes elementos de arquitectura religiosa altomedieval. Pero no acaba aquí su interés, aunque el elemento que traemos sea más prosaico que un templo religioso. Es testigo, también, de la vida cotidiana de sus gentes durante bastante tiempo.

El conjunto «hidráulico» de Satué está a las afueras del pueblo y en él destacan la fuente y el lavadero. Lo completan el abrevadero y una balsa. La fuente es de piedra, planta cuadrada y cubierta a dos aguas. Está coronada por un arco de medio punto, sobre el que se lee un año: 1947. Una puerta con verja metálica protege el pozo. El agua se suministraba a una pila anexa y al abrevadero.

Fuente de Satué

Enfrente está el lavadero. De construcción rectangular, es obra de piedra, cubierta de losa a cuatro aguas descansando sobre un entramado de madera. En su interior, junto a la pila de lavado, se conserva el hogar con chimenea donde se calentaba el agua, y tres  «coladeras», piedras circulares sobre las que se ponía un recipiente con la ropa lavada y se echaban ceniza y agua caliente, mezcla blanqueadora anterior a la lejía.

Fogaril, al fondo, y piedras coladeras

En el inventario del patrimonio aragonés –sipca.es- se indica que «de los edificios conservados en la actualidad el más antiguo es el del lavadero, que data de 1905, mientras que la fuente debió de ser realizada en 1947». O al menos se hizo una reforma importante que justificaba la colocación de la fecha. En esta página web se añade que «a finales de 2009 y principios de 2010, algún tiempo después de que los vecinos llevaran a cabo el desescombro del conjunto, el ayuntamiento financia la restauración del conjunto y el acondicionamiento de su entorno, que lleva a cabo la empresa Mallata».

Estructura del lavadero de Satué

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: