
La primera retransmisión de un programa radiofónico sobre las fiestas de San Lorenzo de Huesca se efectuó el 8 de agosto de 1932. Se emitió a través de Radio Aragón, emisora de Zaragoza y decana de la radio aragonesa.
El Diario de Huesca anunciaba el 30 de julio de 1932: «Radioescuchas. Aquí, Radio Aragón en Huesca. Vamos a tener, señores, el gusto de radiarles por primera vez, en Huesca, un programa escogido, local y complejo, de discursos, música salutaciones, poesías… No habla un loco ni un cultivador del camelo.
Este San Lorenzo, «Radio Aragón», va a establecer una estación en Huesca, en un teatro lo más seguro. Y Huesca, por boca de sus autoridades, de sus artistas y de otros representantes de la ciudad hablará a España y al extranjero.
A nosotros, lo que más nos agradaría que oyeran sería la música de los danzantes. Pero no, porque si en los radioescuchas surgiera algún oscense ausente, pobrecillo, y que pita iba a costarle…»
Un día después situaba el evento a las diez y media de la noche del 8 de agosto, aunque sin concretar el local. Anunciaba que «la Alcaldía con la Comisión de fiestas, con valiosos elementos artísticos de la ciudad, fijará y acoplará el programa». Finalmente, se celebró en el teatro Olimpia. Hubo discursos, música clásica al piano, el orfeón y la jota. La crónica de El Diario de Huesca resumía así este primer programa radiofónico de promoción de las fiestas laurentinas:
«En el Olimpia. La retransmisión de anoche. Radio Aragón retransmitió anoche una interesante audición.
Hablaron los señores Sender, alcalde, y Gascón de Gotor, presidente de la Cámara de Comercio.
La señorita Pilarín Ena, discípula del maestro de capilla señor Llauradó, interpretó al piano el nocturno núm. 5 de Chopín.
Cantaron varias composiciones acompañadas al piano por la señorita Pérez, Josefina Roger y Aurorita Riazuelo, dos señoritas tan guapas como elegantes, que con su voz primorosa y su depurada escuela de canto cautivaron al público.
El orfeón, magistralmente dirigido por José María Lacasa, y en varios números, acompañado de excelente orquesta, logró otro triunfo más a los muchos conquistados.
Y por último, Camila Gracia y Gregoria Ciprés, con el profesor Seral a la guitarra, entusiasmaron a oyentes y radioescuchas con un extenso repertorio de jotas maravillosamente cantadas».
Radio Aragón de Zaragoza fue la emisora E.A.J. 10, decana de la radio aragonesa. Pese a ser la primera, tuvo una corta vida en las ondas. Durante la última guerra civil pasó el testigo a E.A.J. 101, Radio Zaragoza. La concesión de Radio Aragón lleva fecha 8 diciembre 1932 (Historia del periodismo en Aragón-1990), pero emitía con anterioridad, según se desprende de la noticia de El Diario de Huesca. Entre sus promotores estaba Ismael Palacio, quien luego sería, un año después, uno de los creadores de E.A.J. 22, Radio Huesca.
