
Según se indica en el reverso de esta foto, la imagen es del 6 de agosto de 1955 en la estación de Selgua. Aparecen cuatro personas jóvenes. Serían montañeros, a juzgar por su ropa. Catalanes, ya que escribieron «estació» en el reverso. ¿Qué hacen cuatro montañeros catalanes en la estación de Selgua?
La imaginación nos lleva a pensar que han estado practicando el montañismo en el Pirineo oscense y vuelven a casa. Han llegado a Barbastro y allí han tomado un tren a Selgua, para hacer trasbordo y subir a uno que viniera de Zaragoza en dirección a Barcelona. Por ejemplo. O al revés. Van a hacer montañismo y se han parado en Selgua para coger un tren a Barbastro. Buen viaje.
Se ve, a la izquierda, una locomotora de vapor. Casi tapado por uno de los jóvenes, hay un vagón de mercancías con garita para el freno. A la derecha, finalmente, hay dos coches. Al menos el que se ve entero es de pasajeros. El que se ve parcialmente tiene un acceso diferente.
El coche que se ve entero parece de una serie que se construyó para la empresa MZA y luego pasó a Renfe. Tal como están los coches, situados junto al andén principal y sin verse la locomotora, el tren venía de Zaragoza y se dirigía a Barcelona. Los excursionistas iban de regreso a casa tras haber hecho cima en alguna alta cumbre pirenaica. Por ejemplo.
Bodegón ferroviario de material histórico. Me parece. Por cierto, ¿qué parte de Aragón visitarían?