
La foto lleva la leyenda «Monte de Somport y vista general de los edificios del túnel de Canfranc» en la parte superior derecha. En la inferior izquierda se lee «Edición F. H. Jaca». En un lateral del reverso indica «F.H. Fotógrafo». Un trabajo del prolífico Francisco de las Heras, notario de ésta y otras obras destacadas de la línea internacional.
A la boca sur del túnel le falta la coronación, en la que figurará el escudo de España. Al fondo, a la derecha y en la parte superior se ve la cantera de la que se extraían materiales para las obras del complejo ferroviario. Un plano inclinado transportaba el material al pie de los trabajos
La imagen nos sitúa en torno a 1914-15 porque las obras del túnel parecen muy avanzadas, pero todavía no han llegado los trabajos al solar de la estación, cosa que ocurriría este último año.
La perforación del túnel de Canfranc desde la boca sur comenzó el 23 octubre 1908. El 13 octubre 1912 conectaron las dos perforaciones. La última piedra se colocaba el 19 octubre 1913 y el 21 febrero 1915 quedaba formalmente terminado a falta de algunos remates (datos extraídos del libro de Alfonso Marco «El Canfranc, historia de un tren de leyenda», 2017)