Una locomotora con tender atraviesa el puente de 40 metros de longitud que salva el río Aragón a la altura de Castiello de Jaca. Empuja unos vagones bajos, seguramente transportando materiales para las obras o tal vez volviendo de esta tarea. De ser así, la locomotora no empujaría sino que tiraría del convoy. El últimoSigue leyendo «El primer puente sobre el Aragón en la línea ferroviaria Jaca-Canfranc»
Archivo del autor: Julio Alvira Banzo
Una petición económica desde el balneario de Panticosa en 1918
Se llamaba Enric y estaba en el balneario de Panticosa. Corría el 8 de agosto de 1918 y necesitaba «quartos», según reconoce en una postal que dirige a su «mare y germans» en esa fecha. Había enviado una misiva anterior solicitando ese apoyo económico, pero al recibir una carta de su familia sin referencia alSigue leyendo «Una petición económica desde el balneario de Panticosa en 1918»
Trashumancia y regreso a casa
El 30 de junio subió por la calle oscense de doña Sancha un rebaño de corderos en dirección a la montaña. Hoy bajaba a la tierra llana. La trashumancia en tiempos del metaverso, como comentamos en la primera fecha. El ganado pasa y se aleja de Huesca con los ciudadanos sorprendidos. No obstante, no tienenSigue leyendo «Trashumancia y regreso a casa»
Broto apuntando al turismo
Una vista de Broto con el perfil más conocido de Ordesa como telón de fondo. Junto a las viviendas más antiguas y la silueta de la parroquial coronando el conjunto urbano, se ven nuevas construcciones. Este entorno entró pronto en el mundo el turismo por el atractivo que suponía el parque nacional. La mayor alturaSigue leyendo «Broto apuntando al turismo»
Una báscula Torner para pesar vagones en Ayerbe
Las obras de renovación en la línea Huesca-Ayerbe están permitiendo actualizar las vías para mejorar las condiciones de viaje y la seguridad de los viajeros. Comparten espacio raíles y traviesas con las aguadas, los cambios de vía o los depósitos de agua. Y en el conjunto, junto al derribado almacén, está la báscula que pesabaSigue leyendo «Una báscula Torner para pesar vagones en Ayerbe»
Un momento «cuéntame» con un R-7
La sorpresa surgió en la calle León Abadías. Allí, escondido tras un coche más grande, estaba el R-7. Un Renault 7 en perfecto estado de conservación, con su matrícula HU-C. Impresionante. Ni nos los encargados de aportar estos artilugios para la serie televisiva «Cuéntame» lo hubieran mejorado. Total, era un R-5 con maletero, con unaSigue leyendo «Un momento «cuéntame» con un R-7″
Trashumancia y metaverso
Paso por Huesca de un rebaño hacia la montaña esta mañana. Trashumancia en tiempos de metaverso. Hace un año subieron el 1 de julio y hace diez, el 29 de junio.
Un momento de Zerkowitz como «fotorreportero» en Broto
Esta foto es una postal no circulada. En el reverso se explica que es «Broto (Altos Pirineos de Aragón). Vista general tomada desde el Sorrosal». La realizó el fotógrafo austríaco Adolfo Zerkowitz, durante su larga estancia en España. El paso sobre el río Ara tiene en Broto dos referencias destacadas. La primera está en laSigue leyendo «Un momento de Zerkowitz como «fotorreportero» en Broto»
La última gaseosa de Armisén
La cena, aunque no fue excesiva, tuvo el volumen suficiente para no poder dormir desde el primer momento. El estómago y la tripa reclamaban atención. Entre vuelta y vuelta recordé que todavía teníamos en la despensa una caja amarilla de gaseosas Armisén. Para dentro que fue. Tras el sonido habitual al beberla, no sé siSigue leyendo «La última gaseosa de Armisén»
Una lacónica «felicitación»
Lola era sobrina de Pilar. Le felicitaba su cumpleaños con una postal del claustro de San Juan de la Peña. Corría el año 1913. Resulta que «lacónica tiene que ser mi felicitación por no poder llegar a carta: tengo que acompañar a unos asturianos». Vaya. Luego llega el típico deseo de un buen día «llenoSigue leyendo «Una lacónica «felicitación»»