Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar

La playa en el secano

Embalse de Arguis En Huesca nunca ha abundado el agua. En las excavaciones arqueológicas por el centro histórico abundan los aljibes para guardar el líquido elemento. Los romanos lo solucionaban recogiendo la lluvia o tendiendo acequias. A finales del siglo XVII los oscenses cerraron una cortada en la sierras exteriores del Prepirineo  (Arguis) y guardaronSigue leyendo «La playa en el secano»

El cesante

 No acaba de amanecer en Huesca  Estos día estoy consultando censos electorales en la provincia oscense de los últimos años del siglo XIX. Busco determinada actividad. En esos momentos el censo lo formaban adultos varones de más de 25 años. Entre los datos figura su profesión. Es curioso porque aparecen los oficios tradicionales: pastor,Sigue leyendo «El cesante»

¿Estamos tan lejos de 1974?

Ejemplar de «Pueblo de Dios» secuestrado por la autoridad gubernativa en 1974 Corría el mes de septiembre de 1974 cuando el viernes día 20 -así lo anoté al guardarlo- la autoridad gubernativa  tuvo a bien secuestrar un ejemplar de “Pueblo de Dios”. Era una publicación oficial del Obispado de Huesca. Se iba a distribuir por las parroquiasSigue leyendo «¿Estamos tan lejos de 1974?»

Hace unos años

En el verano de 1988, los accidentes de montaña eran considerados una plaga.  El 18 julio, aniversario de la inauguración del ferrocarril de Canfranc, se demandaba su reapertura. En octubre comenzaban las obras de la variante norte del puerto de Monrepós.  El 14 diciembre, hubo una huelga general. Al día siguiente se informaba de queSigue leyendo «Hace unos años»

Un curioso rincón de Radiquero

Parte posterior del molino, junto a la fuente El molino de aceite y la fuente componen un interesante rincón de Radiquero. En el caso del primer edificio, la colocación de sus elementos pétreos en el exterior ha compuesto una curiosa muestra de escultura al aire libre. Muelas y depósitos informan desde su silencio sobre laSigue leyendo «Un curioso rincón de Radiquero»

Merche Pérez deja el periodismo diario

De izquierda a derecha, Merche  Pérez, Macu Hervás y el que suscribe, en 1992 Este blog no está pensado para realizar semblanzas personales, pero siempre hay excepciones. Merche Pérez ha dejado la redacción del Heraldo de Aragón en Huesca. esta primavera. Con ella se cierra un capítulo del periodismo en la ciudad. Merche era elSigue leyendo «Merche Pérez deja el periodismo diario»

De crisis y aprendizajes

 Billetes españoles de diferentes momentos en el siglo XX  Estos días se celebra el vigésimo aniversario de la Expo de Sevilla de 1992. Un gran evento. Recuerdo que tuve oportunidad de acudir a la capital andaluza por asuntos de trabajo. La primera fui en tren y pude ver, en el trayecto entre ZaragozaSigue leyendo «De crisis y aprendizajes»

Un Sender joven y apasionado

El incidente se desarrolló en el entorno de los Porches  Los periodistas de Huesca crearon en 1921 una asociación de carácter provincial “para cuidar un poco de ellos mismos, de sus necesidades, de sus anhelos”, según escribía Manuel Casanova en El Diario de Huesca el 30 de noviembre de ese año. Organizaron diferentes actividadesSigue leyendo «Un Sender joven y apasionado»

El lamento del Canfranc

Estación de Canfranc (2004) Todos los días, por la mañana, baja un tren desde Canfranc a Zaragoza transportando maíz francés para una importante empresa de la capital del Ebro. El de aquí es transgénico y no les vale. El galo no tiene esta etiqueta. Este producto llega desde Francia hasta unos silos de la villaSigue leyendo «El lamento del Canfranc»