Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar

En 1985, el termómetro bajó en Huesca a los -13 grados tras una fuerte nevada en la víspera de Reyes

El 5 enero 1985 cayó una espectacular nevada en toda la provincia de Huesca. El paso siguiente del temporal se produjo un día después. En la noche siguiente, el termómetro marcó casi 13 grados bajo cero en el observatorio de la Escuela de Vuelo sin motor de Monflorite. En situaciones como la actual, según laSigue leyendo «En 1985, el termómetro bajó en Huesca a los -13 grados tras una fuerte nevada en la víspera de Reyes»

Cuando en Huesca abundaba la viña

La viña y la elaboración del vino estuvieron ligados al paisaje de Huesca durante mucho tiempo. Por ejemplo, en el último cuarto del siglo XIX y los primeros años del XX hubo una amplia colonia de comerciantes franceses de vino. Incluso había un agente consular. El tren tenía en el vino una de sus mercancíasSigue leyendo «Cuando en Huesca abundaba la viña»

La falleba, la piedra y la puerta que todo lo soporta

La madera de la hoja de una ventana presenta una preocupante inclinación y un giro parcial que le asegura poco futuro. Por un lado, la fallleba que siempre le ha permitido cerrar bien la habitación, le mantiene recta en esa preocupante inclinación. Al otro lado, un sillar -o más de uno- de buen tamaño, conSigue leyendo «La falleba, la piedra y la puerta que todo lo soporta»

Medio siglo del primer hundimiento de un polideportivo en Huesca

Hoy, hace 50 años, se desplomó la estructura de hormigón que iba a dar forma al pabellón polideportivo que se construía junto al parque «Miguel Servet», en el centro de Huesca. Como suele pasar en estos casos, he localizado la noticia en el diario local Nueva España buscando otra. Y ya que la había encontrado,Sigue leyendo «Medio siglo del primer hundimiento de un polideportivo en Huesca»

Sagarillo y la pandemia de perder lo que tenemos

El arco de acceso a la primitiva iglesia de Sagarillo estaba muy deteriorado. La vida al aire libre es muy mala para una piedra como la de esta tierra. Pude fotografiarlo el 15 de mayo de 2018 en una soleada mañana. La soledad actual había llegado hace unas décadas. Tras un tiempo de uso religioso,Sigue leyendo «Sagarillo y la pandemia de perder lo que tenemos»

De Torla a la pradera de Ordesa por Turieto

La distancia que hay entre Torla y la pradera de Ordesa se salva por la carretera que enlaza ambos parajes. Aunque también se puede hacer andando por un viejo camino: Turieto. Dejas el coche en el aparcamiento que hay al llegar a Torla. Vas caminando por la acera derecha de la carretera, dejando a laSigue leyendo «De Torla a la pradera de Ordesa por Turieto»

Aguas Tuertas, el tranquilo discurrir del Aragón Subordán

Aguas Tuertas, en la Jacetania más noroccidental y dentro del municipio de Ansó, es un lugae con un sugerente paisaje que tiene todo lo que nos permite disfrutar de nuestra tierra. Además formaremos parte de una de esas romerías cívicas que se organizan improvisadas por el Pirineo en verano. Este año han tenido la  novedadSigue leyendo «Aguas Tuertas, el tranquilo discurrir del Aragón Subordán»

Una agradable sorpresa en la Canal de Izas (Canfranc)

Soñar con un paisaje lejano o disfrutar de una espectacular cascada; una buena caminata y unas apacibles vacas junto al camino; el sonido del agua o un ave sobre el azul del cielo… mimbres para una excursión desde Canfranc estación a la cascada de las Negras o las Divinas, en la canal de Izas. SalimosSigue leyendo «Una agradable sorpresa en la Canal de Izas (Canfranc)»

Un paseo del puente de Torrijos a la plaza de la Constitución de Bergosa

Bergosa es un despoblado del municipio de Jaca que merece una visita. El paisaje que se disfruta desde su caserío justifica la subida. El paseo comienza en el puente viejo de Torrijos, a la salida de Jaca en dirección a Castiello. Estamos en la N-330. Esta obra, del siglo XIX, salva el cauce del ríoSigue leyendo «Un paseo del puente de Torrijos a la plaza de la Constitución de Bergosa»