La pandemia del coronavirus ha situado como alternativa muy atractiva en nuestra provincia los alojamientos de turismo rural. Es una experiencia que, en su historia más reciente, surge de las iniciativas que planteó la Diputación de Huesca en los años 80 de la pasada centuria. Me parece. Pero esto de acudir al Pirineo a unSigue leyendo «Habitaciones para veraneantes»
Archivo del autor: Julio Alvira Banzo
Todo a su tiempo
En poco tiempo, dentro de este extraño verano, me he encontrado con dos referencias a unos versículos del Eclesiastés que parecen escritos para estos momentos. Los recogen Irene Vallejo en su libro «El infinito en un junco» y Carmen Posadas en un artículo de opinión de «XL semanal». Sirvieron también, en los 60, de letraSigue leyendo «Todo a su tiempo»
Cella, en Teruel. Su pozo artesiano y sus patatas
Cella está en la provincia de Teruel. Es fácil llegar. Está muy cerca de la A-23, autovía mudéjar. Tiene varios elementos de interés que justifican la visita. Pero me centraré en dos que me llamaron especialmente la atención cuando estuve allí hace poco tiempo. Son el pozo artesiano y las patatas. Del popular tubérculo seSigue leyendo «Cella, en Teruel. Su pozo artesiano y sus patatas»
Javierre del Obispo, un relajante paseo bajo el sol, mientras la niebla hiela el llano
Javierre del Obispo está muy cerca de Sabiñánigo. Se puede llegar por la carretera que, en la variante de la N-330, dirige a Latas, primero, y luego a Lárrede, Busa y Oliván. Por aquí está, también, Satué. Su primitiva actividad agro ganadera, propia de todo el entorno, se complementa ahora con la segunda vivienda ySigue leyendo «Javierre del Obispo, un relajante paseo bajo el sol, mientras la niebla hiela el llano»
Feliz año nuevo
Mañana de nubes y Montearagón
Esta mañana el cielo estaba más limpio que por la tarde. No se barruntaba la lluvia, aunque las nubes iban haciendo acto de presencia. Nos orientaban la mirada hacia Montearagón, aunque apenas se distingue al fondo. Gracias de todas maneras.
Sinfonía de agua entre Pineta y la Larri
Los llanos de la Larri son un buen destino para una jornada de senderismo, siempre que el tiempo no sea extremo. En el puente de la Inmaculada se dio una buena coyuntura meteorológica y se pudo pisar un poco de nieve, subir y bajar sin problemas, y disfrutar de un paisaje espectacular. Nuestro destino deSigue leyendo «Sinfonía de agua entre Pineta y la Larri»
«Elementos para un discurso»
Mi sobrino Antonio (Fernández Alvira) ha inaugurado una exposición, que ha titulado «Elementos para un discurso», en una de las salas del zaragozano «Pablo Serrano», sede del Instituto Aragonés de Arte Contemporáneo (IACC). Se plantea una visión crítica sobre «la pretensión de alcanzar una verdad esencial e irreductible». Así se indica en la información queSigue leyendo ««Elementos para un discurso»»
Una bateadora y una niveladora ponen color verde en la monótona estación oscense
El cotidiano paseo matinal se puede convertir en una sorpresa ferroviaria que desata la imaginación, primero, pero que queda más suave al conocer más detalles. El caso es que ya había visto una extraña composición en la estación de ferrocarril de Huesca. Dos elementos, de color verde, muy técnicos ellos, situado en la vía central,Sigue leyendo «Una bateadora y una niveladora ponen color verde en la monótona estación oscense»
La memoria de un tiempo pasado en la fuente lavadero de Satué
Satué es uno de los lugares de la ruta del Serrablo –en el entorno de Sabiñánigo y Biesca-, con interesantes elementos de arquitectura religiosa altomedieval. Pero no acaba aquí su interés, aunque el elemento que traemos sea más prosaico que un templo religioso. Es testigo, también, de la vida cotidiana de sus gentes durante bastanteSigue leyendo «La memoria de un tiempo pasado en la fuente lavadero de Satué»