Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar

El primer puente sobre el Aragón en la línea ferroviaria Jaca-Canfranc

Una locomotora con tender atraviesa el puente de 40 metros de longitud que salva el río Aragón a la altura de Castiello de Jaca. Empuja unos vagones bajos, seguramente transportando materiales para las obras o tal vez volviendo de esta tarea. De ser así, la locomotora no empujaría sino que tiraría del convoy. El últimoSigue leyendo «El primer puente sobre el Aragón en la línea ferroviaria Jaca-Canfranc»

Una báscula Torner para pesar vagones en Ayerbe

Las obras de renovación en la línea Huesca-Ayerbe están permitiendo actualizar las vías para mejorar las condiciones de viaje y la seguridad de los viajeros. Comparten espacio raíles y traviesas con las aguadas, los cambios de vía o los depósitos de agua. Y en el conjunto, junto al derribado almacén, está la báscula que pesabaSigue leyendo «Una báscula Torner para pesar vagones en Ayerbe»

19 de mayo: hace cien años llegó el primer tren a Canfranc

Aunque al principio fuera en períodos estivales y luego con cortes por las contingencias históricas, el caso es que la línea Huesca- Canfranc cumple en 2022 cien años de servicio. La llegada de la primera locomotora a la explanada de Canfranc, entonces en obras, fue el 19 mayo 1922. Fue a las 12 horas, segúnSigue leyendo «19 de mayo: hace cien años llegó el primer tren a Canfranc»

El túnel de Canfranc casi acabado

La foto lleva la leyenda «Monte de Somport y vista general de los edificios del túnel de Canfranc» en la parte superior derecha. En la inferior izquierda se lee «Edición F. H. Jaca». En un lateral del reverso indica «F.H. Fotógrafo». Un trabajo del prolífico Francisco de las Heras, notario de ésta y otras obrasSigue leyendo «El túnel de Canfranc casi acabado»

Cómo rentabilizar las fotos de una jornada de intensas nevadas

Francisco de las Heras sacó buen partido a esta fotografía de unas máquinas quitanieves actuando en Jaca en el invierno de 1915, que fue extraordinario en cuanto a precipitaciones del blanco elemento. El 5 de febrero salió publicada en el diario madrileño ABC. El texto que acompañaba a la imagen decía: «Temporal de nieve enSigue leyendo «Cómo rentabilizar las fotos de una jornada de intensas nevadas»

«Más vías, que no doy abasto»

Estación de Huesca, 31 marzo 2022. Dos trenes de media distancia, tres locomotoras y un vagón bajo de obras con grúa para carga y descarga (me parece). Esta era la ocupación en la playa de vías de la estación de Huesca esta mañana cuatro minutos antes de las 10. Solamente faltaba el AVE. ¿Qué habráSigue leyendo ««Más vías, que no doy abasto»»

Pesimismo ferroviario y TRD

El otro día me llamaron pesimista al hablar del ferrocarril en Huesca. Pasó en unas jornadas sobre este medio de transporte en Aragón. No fue solamente a mí. El comentario era para el conjunto de ponentes. Comenté como respuesta  que lo que se plasmaba en las fotos que había proyectado era lo que había. PiensoSigue leyendo «Pesimismo ferroviario y TRD»

Las mochilas solitarias y la felicitación de un cumpleaños

Hay una fotografía del apeadero de Riglos con dos montañeros y sus mochilas en el andén, muy utilizada en distintos tiempos y publicaciones relacionadas con el ferrocarril. La que acompaña a estas notas debe ser del mismo día. Los montañeros dejaron el protagonismo en el andén a sus mochilas. La fotografía ha servido para motivoSigue leyendo «Las mochilas solitarias y la felicitación de un cumpleaños»

Cuando los viajes en tren desde Huesca acababan en Tardienta o Ayerbe

En 1933 estaba en servicio la línea internacional de Canfranc. Los habitantes de Huesca, para acceder a  ella, debían  viajar hasta Ayerbe porque los trenes circulaban por la variante de Turuñana. Para ir a Zaragoza o Barcelona había que ir a Tardienta, como siempre se había hecho desde 1864, cuando entró en servicio la líneaSigue leyendo «Cuando los viajes en tren desde Huesca acababan en Tardienta o Ayerbe»

Una agradable sorpresa en la Canal de Izas (Canfranc)

Soñar con un paisaje lejano o disfrutar de una espectacular cascada; una buena caminata y unas apacibles vacas junto al camino; el sonido del agua o un ave sobre el azul del cielo… mimbres para una excursión desde Canfranc estación a la cascada de las Negras o las Divinas, en la canal de Izas. SalimosSigue leyendo «Una agradable sorpresa en la Canal de Izas (Canfranc)»