El cotidiano paseo matinal se puede convertir en una sorpresa ferroviaria que desata la imaginación, primero, pero que queda más suave al conocer más detalles. El caso es que ya había visto una extraña composición en la estación de ferrocarril de Huesca. Dos elementos, de color verde, muy técnicos ellos, situado en la vía central,Sigue leyendo «Una bateadora y una niveladora ponen color verde en la monótona estación oscense»
Archivo de categoría: Canfranc
Balsera, soledad entre Canfranc, Formigal y Tena
El valle de Tena tiene decenas de rincones curiosos que visitar. En el catálogo, junto a referencias muy conocidas, hay espacios donde es posible estar solo a finales de mes de agosto, habitualmente una quincena cumbre en el turismo de la zona. Y no hace falta subir a una cima muy alta, ni caminar kilómetrosSigue leyendo «Balsera, soledad entre Canfranc, Formigal y Tena»
Canfranc: la inmensa estación queda pequeña ante un paisaje espectacular
¡Que inmensa es esta estación! Podría ser una frase que casi todos firmaríamos tras pasar por Canfranc. Bueno, en realidad son dos estaciones: la francesa y la española. Pero aun teniendo en cuenta esta duplicidad de espacios, Canfranc estación queda pequeña si nos alejamos un poco y miramos desde otra perspectiva. Me parece.
Una ruta circular de Canfranc a la Olla de Estiviellas
La Olla de Estiviellas es un buen destino para una mañana senderista. Es un recorrido con salida y final en Canfranc y que supondrá unas cuatro horas de paseo por un paisaje muy atractivo. Enfrente de la estación internacional, junto a la iglesia, sale en sentido ascendente la calle Valle de Aspe. Enlaza con elSigue leyendo «Una ruta circular de Canfranc a la Olla de Estiviellas»
Cuando el Jaca-Canfranc fue un ferrocarril estival (1922-1927)
El 25 de julio de 1922 se inauguró y entró en servicio, provisionalmente, la línea Jaca Arañones (como se llamaba en ese momento a la estación internacional).Como ya comenté en una entrada anterior, esta provisionalidad se ceñía a los períodos estivales. He completado una serie de referencias que así lo confirman, obtenidas de las coleccionesSigue leyendo «Cuando el Jaca-Canfranc fue un ferrocarril estival (1922-1927)»
Servicios en la línea ferroviaria Jaca-Arañones (Canfranc) entre 1922 y 1927
En julio de 1922 se inauguró y puso en servicio, provisionalmente, la línea Jaca Arañones (como se llamaba en ese momento a la estación internacional de Canfranc). En octubre de ese año se suspendieron los servicios entre ambas estaciones. Esta apertura estival y cierre otoñal se repitió en años sucesivos. El Pirineo Aragonés publicaba elSigue leyendo «Servicios en la línea ferroviaria Jaca-Arañones (Canfranc) entre 1922 y 1927»
En julio de 1922 fue inaugurada y entró en servicio, provisionalmente, la línea Jaca-Arañones (Canfranc)
El día 25 de julio de 1922 fue inaugurada provisionalmente la línea ferroviaria de Jaca a Canfranc, completando el trazado que salía de Huesca y llegaba hasta Jaca desde 1893. Según informaba ese mismo día El Diario de Huesca, «el acto no revestirá ninguna ostentación por su carácter provisional, ya que a mediados de AgostoSigue leyendo «En julio de 1922 fue inaugurada y entró en servicio, provisionalmente, la línea Jaca-Arañones (Canfranc)»
Cara y cruz del Canfranc en una imagen
Esta foto de la estación de Villanúa puede servir de ejemplo para ver cómo está, físicamente, la línea Huesca-Canfranc. Hay unas vía y traviesas renovadas, un apeadero para el servicio ferroviario… pero también una estación desvencijada y unas vías auxiliares entre las que crecen recios pinos. Falta tarea por hacer para recuperar esta línea delSigue leyendo «Cara y cruz del Canfranc en una imagen»
La modernidad llegó a la línea Huesca – Jaca con el TAF
La línea de ferrocarril Huesca-Jaca, con más de 125 años de actividad, no ha destacado por la modernidad del material que circulaba por su serpenteante trazado. Pero hubo un momento en que eso no fue así. A mediados de los años 50 del siglo pasado, viajó entre Zaragoza y Canfranc –pasando por Huesca durante losSigue leyendo «La modernidad llegó a la línea Huesca – Jaca con el TAF»
Aguadas en la línea ferroviaria de Huesca a Jaca
Una línea ferroviaria con 125 años de historia puede tener, entre otras cuestiones, un patrimonio arquitectónico y mecánico relacionado con la explotación del ferrocarril muy interesante. Es el caso de la línea de Huesca a Jaca. Una parte se ha perdido, por causas diferentes. Otra, se conserva. Es el caso de algunas aguadas. Una aguadaSigue leyendo «Aguadas en la línea ferroviaria de Huesca a Jaca»