Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar

De Oliván a Casbas de Jaca

Estamos en el valle del Gállego. El sendero de Oliván a Casbas de Jaca, pasando por Susín (que dejamos para otro capítulo), es empinado en algún tramo, pero acoge un agradable paseo entre bosques de pinos, primero, y luego de hayas. Es un ambiente muy propicio para la ensoñación. El caminar solitario con el sonidoSigue leyendo «De Oliván a Casbas de Jaca»

La ermita que tornó en pilaret y refugio de pastor

Lascuarre es una localidad ribagorzana, cabecera de un municipio que merece una visita detenida. Será en varios plazos para poder recrearse en cada parada. La página web de su ayuntamiento incluye el listado de referencias. El núcleo en sí, el castillo de los moros, casas dispersas por el entorno, el castillo de la Millera enSigue leyendo «La ermita que tornó en pilaret y refugio de pastor»

Un paseo del puente de Torrijos a la plaza de la Constitución de Bergosa

Bergosa es un despoblado del municipio de Jaca que merece una visita. El paisaje que se disfruta desde su caserío justifica la subida. El paseo comienza en el puente viejo de Torrijos, a la salida de Jaca en dirección a Castiello. Estamos en la N-330. Esta obra, del siglo XIX, salva el cauce del ríoSigue leyendo «Un paseo del puente de Torrijos a la plaza de la Constitución de Bergosa»

Habitaciones para veraneantes

La pandemia del coronavirus ha situado como alternativa muy atractiva en nuestra provincia los alojamientos de turismo rural. Es una experiencia que, en su historia más reciente, surge de las iniciativas que planteó la Diputación de Huesca en los años 80 de la pasada centuria. Me parece. Pero esto de acudir al Pirineo a unSigue leyendo «Habitaciones para veraneantes»

Javierre del Obispo, un relajante paseo bajo el sol, mientras la niebla hiela el llano

Javierre del Obispo está muy cerca de Sabiñánigo. Se puede llegar por la carretera que, en la variante de la N-330, dirige a Latas, primero, y luego a Lárrede, Busa y Oliván. Por aquí está, también, Satué. Su primitiva actividad agro ganadera, propia de todo el entorno, se complementa ahora con la segunda vivienda ySigue leyendo «Javierre del Obispo, un relajante paseo bajo el sol, mientras la niebla hiela el llano»

Estudiantes y grupos sociales

Esta semana ha comenzado el curso universitario en Huesca. A la espera de lo que pueda pasar en la noche del jueves, este lunes era destacada la presencia de jóvenes en edad universitaria comprando comida en los supermercados oscenses. Ha vuelto la rutina a este sector social y, a falta de centrarse en cuestiones académicaSigue leyendo «Estudiantes y grupos sociales»

Lucien Briet y el «tren» de Morcat

Morcat es una población deshabitada, situada en Sobrarbe. Podemos llegar andando desde el valle de Sieste, al que perteneció administrativamente cuando estuvo habitado, y San Velián. También es posible hacerlo desde la carretera del Guarga (A-1604), tras tomar un desvío que indica «Las Bellostas». Y desde el sur y las sierras exteriores por esta últimaSigue leyendo «Lucien Briet y el «tren» de Morcat»

Atós Alto, un curioso lugar de la Guarguera

Una vez llegada al Guarga, la autovía A-23 que baja de Monrepós tiene una salida que dirige al valle de este río. Este territorio se conoce como la Guarguera. Nada más empezar, queda a la izquierda una vivienda, Atós Bajo. Junto a ella, sale un camino que pasa bajo un puente de la autovía ySigue leyendo «Atós Alto, un curioso lugar de la Guarguera»

Cuando llegan las nubes cerca de Atós Alto

Atós Alto es un lugar del valle del Guarga, deshabitado desde hace décadas, como otros tantos de su entorno. Guarda el atractivo que tienen los rincones silenciosos de nuestro Pirineo. Ayer, a última hora de la mañana, el día era muy agradable, pero las nubes se acercaban. Casi amenazaban.

Tradición molinera entre Mondot y Olsón

Olsón es una localidad de Sobrarbe que merece visitas periódicas para ir conociendo todos sus elementos de interés. En el catálogo figuran unos molinos. Entre Mondot -localidad cercana- y Olsón estuvieron varios molinos en marcha a lo largo de los tiempos. Los hubo de aceite y harina y, también, un batán. Hoy visitaremos dos deSigue leyendo «Tradición molinera entre Mondot y Olsón»