Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar

Mensaje en una postal (Barbastro)

Las postales son interesantes por su anverso y su reverso. La imagen que llevan impresa nos habla de un paisaje, una calle, un monumento, una persona, una tradición… Se puede saber el tiempo de su impresión por las características técnicas de la propia imagen, blanco y negro o color, ese edificio desaparecido hace años oSigue leyendo «Mensaje en una postal (Barbastro)»

Las mochilas solitarias y la felicitación de un cumpleaños

Hay una fotografía del apeadero de Riglos con dos montañeros y sus mochilas en el andén, muy utilizada en distintos tiempos y publicaciones relacionadas con el ferrocarril. La que acompaña a estas notas debe ser del mismo día. Los montañeros dejaron el protagonismo en el andén a sus mochilas. La fotografía ha servido para motivoSigue leyendo «Las mochilas solitarias y la felicitación de un cumpleaños»

Cuando los viajes en tren desde Huesca acababan en Tardienta o Ayerbe

En 1933 estaba en servicio la línea internacional de Canfranc. Los habitantes de Huesca, para acceder a  ella, debían  viajar hasta Ayerbe porque los trenes circulaban por la variante de Turuñana. Para ir a Zaragoza o Barcelona había que ir a Tardienta, como siempre se había hecho desde 1864, cuando entró en servicio la líneaSigue leyendo «Cuando los viajes en tren desde Huesca acababan en Tardienta o Ayerbe»

Una bateadora y una niveladora ponen color verde en la monótona estación oscense

El cotidiano paseo matinal se puede convertir en una sorpresa ferroviaria que desata la imaginación, primero, pero que queda más suave al conocer más detalles. El caso es que ya había visto una extraña composición en la estación de ferrocarril de Huesca. Dos elementos, de color verde, muy técnicos ellos, situado en la vía central,Sigue leyendo «Una bateadora y una niveladora ponen color verde en la monótona estación oscense»

Canfranc: la inmensa estación queda pequeña ante un paisaje espectacular

¡Que inmensa es esta estación! Podría ser una frase que casi todos firmaríamos tras pasar por Canfranc. Bueno, en realidad son dos estaciones: la francesa y la española. Pero aun teniendo en cuenta esta duplicidad de espacios, Canfranc estación queda pequeña si nos alejamos un poco y miramos desde otra perspectiva. Me parece.

Una locomotora tanque a la que la Segunda Guerra Mundial alargó su vida laboral

La locomotora de vapor nº 1247 de la Great Northern Railway es una 0-6-0 (nomenclatura británica). Fue diseñada por Henry Ivatt y construida por Sharp, Stewart & Company en 1899. Estuvo en servicio hasta 1959. Es  la única superviviente de una serie de máquinas de esta compañía ferroviaria agrupadas en la clase J13, el últimoSigue leyendo «Una locomotora tanque a la que la Segunda Guerra Mundial alargó su vida laboral»

Cuando el Jaca-Canfranc fue un ferrocarril estival (1922-1927)

El 25 de julio de 1922 se inauguró y entró en servicio, provisionalmente, la línea Jaca Arañones (como se llamaba en ese momento a la estación internacional).Como ya comenté en una entrada anterior, esta provisionalidad se ceñía a los períodos estivales. He completado una serie de referencias que así lo confirman, obtenidas de las coleccionesSigue leyendo «Cuando el Jaca-Canfranc fue un ferrocarril estival (1922-1927)»

La clase M-7, locomotoras específicas para transportar viajeros

Esta locomotora de vapor, 0-4-4-T (numeración británica) es de la clase M-7, de la compañía London & South Western Railway. Fue construida en 1897 y estuvo en servicio hasta 1962. Era la número 245. Fue diseñada por Dugald Drummond. Se encuentra expuesta en el National Railway Museum de York (Inglaterra). Fue una de las 105Sigue leyendo «La clase M-7, locomotoras específicas para transportar viajeros»

Servicios en la línea ferroviaria Jaca-Arañones (Canfranc) entre 1922 y 1927

En julio de 1922 se inauguró y puso en servicio, provisionalmente, la línea Jaca Arañones (como se llamaba en ese momento a la estación internacional de Canfranc). En octubre de ese año se suspendieron los servicios entre ambas estaciones. Esta apertura estival y cierre otoñal se repitió en años sucesivos. El Pirineo Aragonés publicaba elSigue leyendo «Servicios en la línea ferroviaria Jaca-Arañones (Canfranc) entre 1922 y 1927»

Una locomotora para un Jubileo

La locomotora de vapor con ténder Gladstone 0-4-2 (numeración británica) fue diseñada por el inglés William Stroudley. Construida en Brighton en 1882, concluyó su actividad en 1927. Se fabricaron 36 locomotoras de este tipo entre 1882 y 1891. Se trata de una ampliación de modelos anteriores de su diseñador. William Stroudley (6 de marzo deSigue leyendo «Una locomotora para un Jubileo»