Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar

1893: a Canfranc y Olorón en carruaje

La estación de Canfranc comenzó su actividad el 18 de julio de 1928 Cuando entró en servicio la línea ferroviaria de Huesca a Jaca, en 1893, la compañía de los Caminos de hierro del Norte estableció servicios de combinación de sus trenes con los carruajes para, viajeros, equipajes y encargos desde Jaca a Canfranc, UrdósSigue leyendo «1893: a Canfranc y Olorón en carruaje»

Cuando el expreso de Barcelona a Madrid pasó junto a Huesca

Línea de Huesca a Ayerbe a la altura de Esquedas Como sucede a menudo, buscando un dato se encuentra otro que no tiene nada que ver con lo que se intentaba encontrar, pero que es interesante en así. Agosto de 1949. En torno al día 25 cayó una tormenta impresionante sobre la Galliguera. Mientras enSigue leyendo «Cuando el expreso de Barcelona a Madrid pasó junto a Huesca»

Trenes, mulos y tejidos de calidad en la Huesca de 1893

Estación de Santa María y La Peña, en la línea Huesca-Jaca La entrada en servicio de la línea Huesca-Jaca en 1893 tuvo repercusiones inmediatas en la vida económica oscense. La feria de ganado para San André se organizó de otra manera y la posibilidad de viajar «cómodamente en tren » afectó,  incluso, al sector textilSigue leyendo «Trenes, mulos y tejidos de calidad en la Huesca de 1893»

1917: 15 horas de tren entre Huesca y Jaca

La linea Huesca-Jaca a la altura de la estación de Riglos La línea de ferrocarril Huesca Jaca Canfranc no ha dispuesto habitualmente, del mejor material que disponía la compañía ferroviaria que operaba en esta línea. Alfonso Marco, en el libro «Ni contigo ni sin ti. Siglo y medio del ferrocarril en Huesca» explica con detalleSigue leyendo «1917: 15 horas de tren entre Huesca y Jaca»

Los neoconcejales oscenses

Rosario Raro durante su intervenación en la inauguración de la Feria Esta tarde, en la inauguración de la Feria del Libro, se han podido observar los primeros movimientos de los neoconcejales oscenses y alguna despedida. Las menos. Era fácil saber quién era una persona con concejalìa a estrenar: quien más sonreía y más manos saludaba.Sigue leyendo «Los neoconcejales oscenses»

Siglo y medio del ferrocarril en Huesca

Este sábado, día 30, a las 12’30 horas y en la Feria del Libro de Huesca se presentará «Ni contigo ni sin ti. Siglo y medio del ferrocarril en Huesca». Es un libro en el que participan Antonio Angulo Araguás, Aurelio Biarge López, Jaime Larruga Masueras, Alfonso Marco Pérez, Aurelio Viñas Escuer y Julio AlviraSigue leyendo «Siglo y medio del ferrocarril en Huesca»

Ramón Acín y la Asociación de ferroviarios españoles

Leyenda colgando de la marquesina de la estación. Detalle de una foto de Idelfonso Sanagustín. Fototeca de la Diputación Provincial de Huesca El 9 de mayo de 1925 se celebró en Huesca un festival a beneficio de la Asociación General de Empleados y Obreros de los Ferrocarriles de Españaesta mutualidad. Esta mutualidad, creada en 1888,Sigue leyendo «Ramón Acín y la Asociación de ferroviarios españoles»

El anuncio de la lluvia

Desde la antigua vía del ferrocarril entre Huesca y Alerre Como este puente ha sido lluvioso, supongo que lo habitual hubiera sido colgar alguna foto de lluvia, charcos o nubes grises. Nos vamos un poco más atrás, cuando se gestaba el temporal, y vemos esta imagen, del sábado día 11 por la mañana, por elSigue leyendo «El anuncio de la lluvia»

Tardienta, una locomotora de 150 años

Locomotora de la línea Tardienta-Huesca en 1864 (Museo del Ferrocarril de Madrid) Es curioso que la locomotora más antigua que conserva el Museo del Ferrocarril de Madrid  fue la que comenzó el servicio entre Tardienta y Huesca. Este septiembre alcanzará sus 150 años de actividad. Fue construida en Inglaterra. En 1837 se creó en Newton-le-WillowsSigue leyendo «Tardienta, una locomotora de 150 años»