Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar

Una nota sobre la «prehistoria del AVE»

Buscando una noticia sobre ferrocarriles, salió esta información, que deberíamos situar en la prehistoria del AVE. El diario barcelonés La Vanguardia, en su edición del 3 mayo 1978, publicada una información sobre un proyecto de Renfe para enlazar Barcelona con Madrid en 1985 mediante un tren de alta velocidad. El convoy alcanzaría los 300 kilómetros/horaSigue leyendo «Una nota sobre la «prehistoria del AVE»»

El furgón de Correos, imprescindible en un museo ferroviario

El primer tren de viajeros de la historia, que unió las ciudades de Liverpool y Manchester en 1830, ya llevaba un coche correo de la Royal Mail. También fueron pioneros en esto de la correspondencia los británicos. En el National Railway Museum de York de conserva un coche o furgón de Correos. Es el númeroSigue leyendo «El furgón de Correos, imprescindible en un museo ferroviario»

Lime Street, la estación más antigua de Liverpool

La estación más grande y antigua de Liverpool está en Lime Street. Es una estación término y está en el centro de esta importante ciudad británica. Fue inaugurada en 1836 y, desde entonces, han sido numerosas sus ampliaciones y remodelaciones hasta el momento actual. La Liverpool Lime Street railway station está frente al Saint George’sSigue leyendo «Lime Street, la estación más antigua de Liverpool»

Tres locomotoras tanque, tres historias de los ferrocarriles británicos

El National Railway Museum de York atesora entre sus fondos los más granado de la industria ferroviaria británica. Entre los elementos destacados podemos situar estas tres locomotoras tanque. Estan situadas junto a la placa giratoria,  como espertando entrar en servicio de nuevo en cualquier momento. La de la izquierda es la locomotora de vapor AeroliteSigue leyendo «Tres locomotoras tanque, tres historias de los ferrocarriles británicos»

Atós Alto, un curioso lugar de la Guarguera

Una vez llegada al Guarga, la autovía A-23 que baja de Monrepós tiene una salida que dirige al valle de este río. Este territorio se conoce como la Guarguera. Nada más empezar, queda a la izquierda una vivienda, Atós Bajo. Junto a ella, sale un camino que pasa bajo un puente de la autovía ySigue leyendo «Atós Alto, un curioso lugar de la Guarguera»

Otra originalidad británica: las «Coppernobs»

Esta pieza del National Railway Museum de York es una locomotora de vapor y ténder, nº 3, Coppernob, 0-4-0 (nomenclatura británica), construida para Furness Railway. Fue diseñada por E Bury, construida por Bury, Curtis y Kennedy en 1846. Quedó retirada de la circulación en 1900. Es un raro ejemplo de locomotora construida por esta empresa.Sigue leyendo «Otra originalidad británica: las «Coppernobs»»

Cuando llegan las nubes cerca de Atós Alto

Atós Alto es un lugar del valle del Guarga, deshabitado desde hace décadas, como otros tantos de su entorno. Guarda el atractivo que tienen los rincones silenciosos de nuestro Pirineo. Ayer, a última hora de la mañana, el día era muy agradable, pero las nubes se acercaban. Casi amenazaban.

Sonido de oraciones el 4 de junio en Montearagón

El 4 de junio de 1094 murió el rey aragonés Sancho Ramírez. He rescatado en esta fecha un texto que escribí hace tiempo tras alguna lectura y un poco de imaginación. «Guillermo es un monje delgado, de aspecto huraño. Embutido en su túnica y tapado el rostro por la capucha, su imagen casi asusta. NoSigue leyendo «Sonido de oraciones el 4 de junio en Montearagón»

Memoria de un gran complejo ferroviario en Manchester

El Great Northern Warehouse es el antiguo almacén de mercancías ferroviarias del Great Northern Railway en el centro de la ciudad de Manchester, Inglaterra, que se convirtió en un complejo de ocio en 1999. La cercana estación cambió su uso ferroviario por la sede de un auditorio. El conjunto conservado es solamente una parte deSigue leyendo «Memoria de un gran complejo ferroviario en Manchester»

Una locomotora basada en modelos de Stephenson

La NER 0-6-0 nº 1275  es una locomotora de vapor y ténder, con caldera larga, clase 1001, construido para la empresa North Eastern Railway. Fue diseñada por William Booch que desarrolló el esquema original de «caldera larga» de Stephenson. Construida en la empresa Dubs & Co., de Glasgow, en 1874, fue retirado en 1923. SegúnSigue leyendo «Una locomotora basada en modelos de Stephenson»