Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar

Tradición molinera entre Mondot y Olsón

Olsón es una localidad de Sobrarbe que merece visitas periódicas para ir conociendo todos sus elementos de interés. En el catálogo figuran unos molinos. Entre Mondot -localidad cercana- y Olsón estuvieron varios molinos en marcha a lo largo de los tiempos. Los hubo de aceite y harina y, también, un batán. Hoy visitaremos dos deSigue leyendo «Tradición molinera entre Mondot y Olsón»

La modernidad llegó a la línea Huesca – Jaca con el TAF

La línea de ferrocarril Huesca-Jaca, con más de 125 años de actividad, no ha destacado por la modernidad del material que circulaba por su serpenteante trazado. Pero hubo un  momento en que eso no fue así. A mediados de los años 50 del siglo pasado, viajó entre Zaragoza y Canfranc –pasando por Huesca durante losSigue leyendo «La modernidad llegó a la línea Huesca – Jaca con el TAF»

Aguadas en la línea ferroviaria de Huesca a Jaca

Una línea ferroviaria con 125 años de historia puede tener, entre otras cuestiones, un patrimonio arquitectónico y mecánico relacionado  con la explotación del ferrocarril muy interesante. Es el caso de la línea de Huesca a Jaca. Una parte se ha perdido, por causas diferentes. Otra, se conserva. Es el caso de algunas aguadas. Una aguadaSigue leyendo «Aguadas en la línea ferroviaria de Huesca a Jaca»

La Mallard, récord mundial de velocidad en vapor desde 1938

La locomotora Mallard Nº 4468 es una locomotora de vapor, aunque su imagen sea diferente a las habituales. Fue construida en los talleres de Doncaster, Inglaterra en 1938. Es del tipo Pacific, 4-6-2 en Inglaterra y 2-3-1 en España, según describe Alfonso Marco en su imprescindible libro «El Canfranc, historia de un tren de leyenda»,Sigue leyendo «La Mallard, récord mundial de velocidad en vapor desde 1938»

Un lujo de báscula para equipajes

Una de las piezas que componen la sala de la estación en el Museo Nacional Británico del Ferrocarril, en York, es esta báscula para equipajes. Esta máquina da cuenta de la perfección que buscaba en el trabajo la empresa que la construyó. Henry Pooley & Son Lted., de Manchester, era una importante factoría industrial dedicada,Sigue leyendo «Un lujo de báscula para equipajes»

La Torre de los Moros, mirador de Lascuarre y su entorno

Vamos a Ribagorza. Por la A-1605 salimos de Graus, hacia el valle del Isábena. Pasado Laguarres, nos desviamos a la derecha por la A-2613 y enseguida llegamos a Lascuarre. Poco antes de alcanzar su casco urbano hay un camino a la izquierda. Un cartel indica que por allí se va a la Torre de losSigue leyendo «La Torre de los Moros, mirador de Lascuarre y su entorno»

Locomotora Bauxite nº 2

La locomotora Bauxite nº 2 debe su nombre al lugar donde fue utilizada durante su  vida útil. En concreto, fue en la empresa International Aluminium Co., fundición donde se elaboraba aluminio a partir de la bauxita. Era del tipo 0-4-0 en la nomenclatura británica (0-2-0 en la española), construida por Black, Hawthorn & Co Ltd,Sigue leyendo «Locomotora Bauxite nº 2»

Rin del Cllot, memoria de una forma de vida

Monesma, Cajigar o Mon de Roda son nombres de antiguos municipios ribagorzanos que, entre otras características, se distinguen por su hábitat disperso. Aldeas separadas entre sí componen su territorio, con una forma de población que viene de la Alta Edad Media. El camino que enlaza Cajigar y La Puebla de Roda permite ver algunos ejemplos.Sigue leyendo «Rin del Cllot, memoria de una forma de vida»

Un «cohete» entre Liverpool y Manchester, año 1830

Viajar a Liverpool y Manchester supone hacerlo a las dos localidades entre las que se tendió una de las primeras líneas de ferrocarril. Transportaba viajeros y mercancías. Además, cerca de ambas, se encuentra un importante museo ferroviario en York. Las previstas visitas a rincones medievales o el paseo por calles con espectaculares edificios públicos deSigue leyendo «Un «cohete» entre Liverpool y Manchester, año 1830″

Vaivenes en el precio de la sal en Salinas de Hoz

El nombre de esta localidad, Salinas de Hoz, ya da cuenta de su actividad tradicional. La obtención de sal a partir del agua de un manantial ocupó  a parte de su población y generó actividad económica al comercializarla durante buena parte de su historia. Estamos en la carretera A-2209 entre Hoz de Barbastro y Naval,Sigue leyendo «Vaivenes en el precio de la sal en Salinas de Hoz»