Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar

Un curioso rincón de Radiquero

Parte posterior del molino, junto a la fuente El molino de aceite y la fuente componen un interesante rincón de Radiquero. En el caso del primer edificio, la colocación de sus elementos pétreos en el exterior ha compuesto una curiosa muestra de escultura al aire libre. Muelas y depósitos informan desde su silencio sobre laSigue leyendo «Un curioso rincón de Radiquero»

Merche Pérez deja el periodismo diario

De izquierda a derecha, Merche  Pérez, Macu Hervás y el que suscribe, en 1992 Este blog no está pensado para realizar semblanzas personales, pero siempre hay excepciones. Merche Pérez ha dejado la redacción del Heraldo de Aragón en Huesca. esta primavera. Con ella se cierra un capítulo del periodismo en la ciudad. Merche era elSigue leyendo «Merche Pérez deja el periodismo diario»

De crisis y aprendizajes

 Billetes españoles de diferentes momentos en el siglo XX  Estos días se celebra el vigésimo aniversario de la Expo de Sevilla de 1992. Un gran evento. Recuerdo que tuve oportunidad de acudir a la capital andaluza por asuntos de trabajo. La primera fui en tren y pude ver, en el trayecto entre ZaragozaSigue leyendo «De crisis y aprendizajes»

Un Sender joven y apasionado

El incidente se desarrolló en el entorno de los Porches  Los periodistas de Huesca crearon en 1921 una asociación de carácter provincial “para cuidar un poco de ellos mismos, de sus necesidades, de sus anhelos”, según escribía Manuel Casanova en El Diario de Huesca el 30 de noviembre de ese año. Organizaron diferentes actividadesSigue leyendo «Un Sender joven y apasionado»

El lamento del Canfranc

Estación de Canfranc (2004) Todos los días, por la mañana, baja un tren desde Canfranc a Zaragoza transportando maíz francés para una importante empresa de la capital del Ebro. El de aquí es transgénico y no les vale. El galo no tiene esta etiqueta. Este producto llega desde Francia hasta unos silos de la villaSigue leyendo «El lamento del Canfranc»

El 23 de abril y la reivindicación

Interior de la ermita de San Jorge en Huesca Huesca tiene doble celebración el 23 de abril. La primera es su tradicional romería a la ermita de San Jorge. Es el comienzo del calendario romero que pasará luego por Loreto y Salas en mayo, como citas más destacadas. Reuniones familiares y de amistades, gastronomía, tradiciones,Sigue leyendo «El 23 de abril y la reivindicación»

La Asociación Provincial de Periodistas en 1921

Aunque los periodistas de Huesca sean gente poco dada la asociacionismo, han sido varias las organizaciones que los han agrupado. Más preocupados por dar cuenta de los problemas de los demás que de solucionar los suyos propios, de vez en cuando dan la sorpresa y se agrupan. Sucedió una vez en 1921. Manuel Casanova (fueSigue leyendo «La Asociación Provincial de Periodistas en 1921»

Huesca, ¿a dónde vas?

Plaza de Navarra Huesca necesita un programa de desarrollo realizable. Una ciudad pequeña, con un nivel de servicios acorde con ese tamaño –con lo bueno y malo que ello supone- no tiene fuerza suficiente para generar su propio futuro sin ayuda exterior, bien del sector público, bien del privado. Además, aquí conmel agravante de que vamosSigue leyendo «Huesca, ¿a dónde vas?»

Ausencia de lluvias en 1929

En abril de 1929 debían estar en Huesca como nosotros antes de las lluvias de Semana Santa. La cosa debía ser seria porque sacaron el procesión la imagen de San Lorenzo y en la Catedral se celebró la correspondiente ceremonia religiosa. En El Diario de Huesca se calificaba la iniciativa como “piadoso y conmovedor sucesoSigue leyendo «Ausencia de lluvias en 1929»