La primera retransmisión de un programa radiofónico sobre las fiestas de San Lorenzo de Huesca se efectuó el 8 de agosto de 1932. Se emitió a través de Radio Aragón, emisora de Zaragoza y decana de la radio aragonesa. El Diario de Huesca anunciaba el 30 de julio de 1932: «Radioescuchas. Aquí, Radio Aragón enSigue leyendo «El primer programa radiofónico laurentino se emitió por Radio Aragón, de Zaragoza, en 1932»
Archivo de categoría: medios de comunicación
«El Buen Gusto» y la propaganda de una pastelería oscense del XIX
El Buen Gusto era una pastelería oscense en el período de la Restauración. Su dueño era Bernabé Morera, persona que no se ciñó a la elaboración de dulces para los lamineros paladares de las gentes de Huesca. En la cabacera figura uno de sus reclamos publicitarios. En la prensa también ofrecía sus productos: Según escribeSigue leyendo ««El Buen Gusto» y la propaganda de una pastelería oscense del XIX»
1928: cuando en Huesca se apostaba por la comunicación entre los periodistas aragoneses
El primer tercio del siglo XX estuvo muy animado en la prensa oscense. Cabeceras, nombres propios, competencia, asociacionismo profesional… Los periodistas oscenses estuvieron muy entretenidos. Poco a poco se profesionalizaban las redacciones, pasando del periodismo como segunda actividad a constituirse en la principal. Poco a poco. Los años 20 no fueron una excepción, siempre enSigue leyendo «1928: cuando en Huesca se apostaba por la comunicación entre los periodistas aragoneses»
Modesto Olivés Marro: la defensa de la prensa rural en el Barbastro de los años 20
El periodista barbastrense Modesto Olivés Marro dirigió en la década de 1920 un interesante proyecto periodístico en su ciudad natal. Lo tituló Renovación. Fue, además, acérrimo defensor de la prensa local, reclamando a la asociación provincial de periodistas de Huesca su apertura a los profesionales del mundo rural. Otro destacado barbastrense, Ramón Martí, lo describióSigue leyendo «Modesto Olivés Marro: la defensa de la prensa rural en el Barbastro de los años 20»
Medio siglo del primer hundimiento de un polideportivo en Huesca
Hoy, hace 50 años, se desplomó la estructura de hormigón que iba a dar forma al pabellón polideportivo que se construía junto al parque «Miguel Servet», en el centro de Huesca. Como suele pasar en estos casos, he localizado la noticia en el diario local Nueva España buscando otra. Y ya que la había encontrado,Sigue leyendo «Medio siglo del primer hundimiento de un polideportivo en Huesca»
Presentación en Jaca del libro sobre la puesta en servicio de la línea ferroviaria Huesca-Jaca
Este jueves, 3 de enero, presentaré en Jaca mi último trabajo editorial: «Y sin embargo, te quiero. Huesca Jaca, ciento veinticinco años de una línea ferroviaria». Contaré como introductor con el periodista jaqués Sergio Sánchez Lanaspa. El acto se enmarca en un ciclo de presentaciones organizado por el Casino Unión Jaquesa. Será en su sedeSigue leyendo «Presentación en Jaca del libro sobre la puesta en servicio de la línea ferroviaria Huesca-Jaca»
La FAPE alerta sobre el retroceso de la libertad de prensa en España
Hoy se ha celebrado el Día Mundial de la Libertad de Prensa. Esta mañana, a las once, nos hemos concetrado en la Plaza de Navarra un grupo de periodistas oscenses. Hemos leído este comunicado y hemos guardado un minuto de silencio por los compañeros que han sido asesinados por su condición de periodistas. La FAPESigue leyendo «La FAPE alerta sobre el retroceso de la libertad de prensa en España»
Menos Google y más calle
Huesca En la novela “Betibú”, de Claudia Piñeiro, hay dos personajes con un elemento común, ambos son periodistas, pero una diferencia abismal, uno está a punto de acogerse al retiro voluntario y el otro es un joven que empieza prácticamente su carrera laboral. La excesiva dependencia del segundo de las redes sociales a la horaSigue leyendo «Menos Google y más calle»