Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar

Un atractivo paseo de Villalangua a Salinas de Jaca (viejo)

Como «incomparable» o «paisaje de ensueño» es definida la Foz de Salinas, un paraje situado enfrente de Villalangua, desde donde podemos iniciar un interesante paseo para conocer mejor la Naturaleza de la provincia, así como algunos elementos de la historia del pueblo que lleva su nombre: Salinas de Jaca. Debemos situarnos en la carretera A-132,Sigue leyendo «Un atractivo paseo de Villalangua a Salinas de Jaca (viejo)»

Ermita de San Ginés/San Chinés, el silencio como elemento de atracción

Estamos en la parte septentrional de la comarca de la Hoya de Huesca. Las sierras exteriores del Prepirineo aragonés acogen, mejor o peor conservados, una serie de eremitorios ligados al mundo religioso hispano visigodo. Los hay grandes, como San Cosme y San Damián; con mucha historia, como San Martín de la Valdeonsera; muy aéreos enSigue leyendo «Ermita de San Ginés/San Chinés, el silencio como elemento de atracción»

Mesones de Potenciana y Arcusa, entre Almazorre y Arcusa

Si le gustan las carreteras sinuosas circular por la A-2205 cumplirá sobradamente sus inquietudes. Esta vía de comunicación enlaza Sobrarbe y el Somontano, con Colungo y Arcusa como dos destacadas referencias en su trazado. Hay varias formas de llegar a esta carretera. Podemos hacerlo, por ejemplo, desde Barbastro, por el Eje del Vero (A-1232). ASigue leyendo «Mesones de Potenciana y Arcusa, entre Almazorre y Arcusa»

Almendros en Tierra Bucho

Camino de Paúles de Sarsa, en el territorio de Tierra Bucho (Sobrarbe), la persona viajera se encuentra con este paisaje que obliga a dejar el coche al lado del camino y disfrutar un poco (o un mucho) con la imagen. La fotografía está hecha el 28 de febrero poco antes del mediodía (según el reloj).Sigue leyendo «Almendros en Tierra Bucho»

De Lardiés a Berroy, una subida corta pero intensa

Un barranco, un pico, un pueblo… Un puente, un túnel… Cómo cambian las cosas. Lo que fue y lo que es Berroy, una despoblada aldea de Sobrarbe. Sus ruinas asoman entre los pinos en la parte alta de un monte al pie del cual se encuentra Lardiés. La nueva carretera de Sabiñánigo a Fiscal lasSigue leyendo «De Lardiés a Berroy, una subida corta pero intensa»

Muro de Roda, visita obligada

La fortaleza de Muro de Roda domina el amplio valle de La Fueva, en Sobrarbe. Su visita tendría que formar parte del calendario de toda nuestra sociedad. Habría que variar entre mañana y tarde, cada estación meteorológica y cuando nos diera la gana. Por ejemplo. Cuando el invierno no lo parece también Muro de RodaSigue leyendo «Muro de Roda, visita obligada»

La regulación del Flumen: el eterno problema

Un deslizamiento de tierra y rocas en el vaso del embalse de Montearagón, sobre el Flumen, ha puesto de nuevo en la actualidad una pieza de regulación hidráulica problemática. No es el primer contratiempo en una dilatada historia de obras, que casi obliga a pensar en una maldición pesando sobre el almacenamiento del agua deSigue leyendo «La regulación del Flumen: el eterno problema»

Regar desde el embalse de Calcón

El embalse de Calcón, finalmente, servirá para regar. Está camino de concluir una reivindicación con más de cien años de vida. De notas sobre informaciones que realicé hace años, se pueden repasar, brevemente, alguno de sus hitos. Las aguas de Calcón regarán tierras del Somontano entre Huesca y Barbastro El proyecto inicial data de 1910.Sigue leyendo «Regar desde el embalse de Calcón»

Morillo de Sampietro, o la lucha por dominar la montaña

Antonio Angulo publicó el 4 septiembre 1982 un artículo en El País, que titulaba: «Una aldea de Huesca, pionera en la utilización de energía solar y eólica». Comenzaba explicando que «las seis personas que viven en Morillo de Sampietro, una pequeña aldea situada en el Pirineo de la provincia de Huesca, han asistido durante elSigue leyendo «Morillo de Sampietro, o la lucha por dominar la montaña»