Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar

Cuando en Huesca abundaba la viña

La viña y la elaboración del vino estuvieron ligados al paisaje de Huesca durante mucho tiempo. Por ejemplo, en el último cuarto del siglo XIX y los primeros años del XX hubo una amplia colonia de comerciantes franceses de vino. Incluso había un agente consular. El tren tenía en el vino una de sus mercancíasSigue leyendo «Cuando en Huesca abundaba la viña»

Una agradable sorpresa en la Canal de Izas (Canfranc)

Soñar con un paisaje lejano o disfrutar de una espectacular cascada; una buena caminata y unas apacibles vacas junto al camino; el sonido del agua o un ave sobre el azul del cielo… mimbres para una excursión desde Canfranc estación a la cascada de las Negras o las Divinas, en la canal de Izas. SalimosSigue leyendo «Una agradable sorpresa en la Canal de Izas (Canfranc)»

Un paseo del puente de Torrijos a la plaza de la Constitución de Bergosa

Bergosa es un despoblado del municipio de Jaca que merece una visita. El paisaje que se disfruta desde su caserío justifica la subida. El paseo comienza en el puente viejo de Torrijos, a la salida de Jaca en dirección a Castiello. Estamos en la N-330. Esta obra, del siglo XIX, salva el cauce del ríoSigue leyendo «Un paseo del puente de Torrijos a la plaza de la Constitución de Bergosa»

Javierre del Obispo, un relajante paseo bajo el sol, mientras la niebla hiela el llano

Javierre del Obispo está muy cerca de Sabiñánigo. Se puede llegar por la carretera que, en la variante de la N-330, dirige a Latas, primero, y luego a Lárrede, Busa y Oliván. Por aquí está, también, Satué. Su primitiva actividad agro ganadera, propia de todo el entorno, se complementa ahora con la segunda vivienda ySigue leyendo «Javierre del Obispo, un relajante paseo bajo el sol, mientras la niebla hiela el llano»

Sinfonía de agua entre Pineta y la Larri

Los llanos de la Larri son un buen destino para una jornada de senderismo, siempre que el tiempo no sea extremo. En el puente de la Inmaculada se dio una buena coyuntura meteorológica y se pudo pisar un poco de nieve, subir y bajar sin problemas, y disfrutar de un paisaje espectacular. Nuestro destino deSigue leyendo «Sinfonía de agua entre Pineta y la Larri»

Balsera, soledad entre Canfranc, Formigal y Tena

El valle de Tena tiene decenas de rincones curiosos que visitar. En el catálogo, junto a referencias muy conocidas, hay espacios donde es posible estar solo a finales de mes de agosto, habitualmente una quincena cumbre en el turismo de la zona. Y no hace falta subir a una cima muy alta, ni caminar kilómetrosSigue leyendo «Balsera, soledad entre Canfranc, Formigal y Tena»

Ibones de Anayet, o el premio al esfuerzo del senderista de perfil bajo

El valle de Tena atesora en su paisaje innumerables rincones con interés. Uno se sitúa al pie del pico Anayet y se sustancia en dos ibones que llevan el mismo nombre. El punto de inicio del paseo es el acceso, en la A-136 entre Formigal y Portalet, a la estación de esquí de este valleSigue leyendo «Ibones de Anayet, o el premio al esfuerzo del senderista de perfil bajo»

Una paseo hasta Acherito, o cómo participar en una romería cívica

Para conocer el ibón de Acherito iremos hasta Echo por la A-176 desde Puente la Reina de Jaca. Desde aquí, seguiremos por la carretera a Siresa, Oza y la Mina, donde dejaremos el coche. Abriendo la puerta de un cercado para el ganado comenzamos un paseo ascendente. En un par de horas, más o menos,Sigue leyendo «Una paseo hasta Acherito, o cómo participar en una romería cívica»