Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar

Broto apuntando al turismo

Una vista de Broto con el perfil más conocido de Ordesa como telón de fondo. Junto a las viviendas más antiguas y la silueta de la parroquial coronando el conjunto urbano, se ven nuevas construcciones. Este entorno entró pronto en el mundo el turismo por el atractivo que suponía el parque nacional. La mayor alturaSigue leyendo «Broto apuntando al turismo»

Un momento «cuéntame» con un R-7

La sorpresa surgió en la calle León Abadías. Allí, escondido tras un coche más grande, estaba el R-7. Un Renault 7 en perfecto estado de conservación, con su matrícula HU-C. Impresionante. Ni nos los encargados de aportar estos artilugios para la serie televisiva «Cuéntame» lo hubieran mejorado. Total, era un R-5 con maletero, con unaSigue leyendo «Un momento «cuéntame» con un R-7″

Una lacónica «felicitación»

Lola era sobrina de Pilar. Le felicitaba su cumpleaños con una postal del claustro de San Juan de la Peña. Corría el año 1913. Resulta que «lacónica tiene que ser mi felicitación por no poder llegar a carta: tengo que acompañar a unos asturianos». Vaya. Luego llega el típico deseo de un buen día «llenoSigue leyendo «Una lacónica «felicitación»»

La memoria de un rincón oscense

Plaza de los Agustinos, de la Constitución, de Calvo Sotelo y de la Inmaculada. También se le ha conocido como la plaza del Teatro. Nombres que ha tenido este rincón del centro histórico oscense, junto al Coso Alto y las calles Carderera y Loreto. Esta postal está circulada con fecha 20 septiembre 1957  en elSigue leyendo «La memoria de un rincón oscense»

19 de mayo: hace cien años llegó el primer tren a Canfranc

Aunque al principio fuera en períodos estivales y luego con cortes por las contingencias históricas, el caso es que la línea Huesca- Canfranc cumple en 2022 cien años de servicio. La llegada de la primera locomotora a la explanada de Canfranc, entonces en obras, fue el 19 mayo 1922. Fue a las 12 horas, segúnSigue leyendo «19 de mayo: hace cien años llegó el primer tren a Canfranc»

Viaje por el tiempo sin moverte de la mesa

Madrid, 13’30 horas, 17 marzo. Juan B. busca un restaurante sin turistas por el centro de la capital. Difícil. Pasa junto a uno y de reojo ve tras la cristalera varias mesas pequeñas. Hay gente de aspecto local comiendo platos sencillos: ensaladas o judías verdes. Otro cliente se relamía repasando todos los recovecos de unSigue leyendo «Viaje por el tiempo sin moverte de la mesa»

Un improvisado vagón del silencio

Ir en tren con gente joven (estudiantes universitarios, trabajadores de menos de 30 años…) puede ser como ir en el coche del silencio. Esto me pasó hace poco volviendo de Madrid a Huesca un viernes por la tarde. Salvo alguna excepción que leía en papel, la mayor parte de los viajeros lo hacían en tabletasSigue leyendo «Un improvisado vagón del silencio»

La torre del reloj de Ayerbe en 1899

Esta imagen de Ayerbe se publicó en la revista madrileña Instantáneas el 9 de diciembre de 1899. Lleva por título «Torre del reloj». Figura firmada por C. Huerta Stern. Esto es lo que se puede saber viendo esta publicación de finales del siglo XIX. Ahora entra la imaginación. Podría ser un día de feria. PersonasSigue leyendo «La torre del reloj de Ayerbe en 1899»

El poder de un sobre del Banco Hispano Americano (aunque no sean las diez)

En una reunión familiar es fácil que la imaginación vuele si alguien, normalmente con edad avanzaba, abre un cajón y saca un sobre con fotos y recordatorios. La cosa puede hasta acabar en una canción si resulta que el sobre que guarda el archivo es del Banco Hispano Americano. Ya está. «Y nos dieron lasSigue leyendo «El poder de un sobre del Banco Hispano Americano (aunque no sean las diez)»

Hace cien años se creó la Asociación Provincial de Periodistas de Huesca

En noviembre de 1921 nació la Asociación Provincial de Periodistas de Huesca. Agrupó a las firmas más destacadas de la prensa oscense, abarcando todo el espectro ideológico y político. Así, fueron presidentes Ricardo del Arco y Saúl Gazo. José María Lacasa fue el permanente secretario y en la tesorería, vocalías o como asociados figuraron nombresSigue leyendo «Hace cien años se creó la Asociación Provincial de Periodistas de Huesca»