¡Que inmensa es esta estación! Podría ser una frase que casi todos firmaríamos tras pasar por Canfranc. Bueno, en realidad son dos estaciones: la francesa y la española. Pero aun teniendo en cuenta esta duplicidad de espacios, Canfranc estación queda pequeña si nos alejamos un poco y miramos desde otra perspectiva. Me parece.
Archivo de categoría: Turismo
Una ruta circular de Canfranc a la Olla de Estiviellas
La Olla de Estiviellas es un buen destino para una mañana senderista. Es un recorrido con salida y final en Canfranc y que supondrá unas cuatro horas de paseo por un paisaje muy atractivo. Enfrente de la estación internacional, junto a la iglesia, sale en sentido ascendente la calle Valle de Aspe. Enlaza con elSigue leyendo «Una ruta circular de Canfranc a la Olla de Estiviellas»
Un rincón imprescindible: Pozo Redondo, en Calmarza
Vas de transportista familiar y, sin preverlo, te encuentras frente a una cascada de agua que te evade por unos minutos del mundo cotidiano y pasas un momento «disfrute» que sabe mejor porque no te lo esperabas. La cascada de Pozo Redondo está en Calmarza, provincia de Zaragoza. Al lado mismo del caso urbano, lasSigue leyendo «Un rincón imprescindible: Pozo Redondo, en Calmarza»
Una imagen poco habitual de la catedral jaquesa
Las obras en un edificio de la plaza de Biscós en Jaca permite disfrutar de una imagen poco habitual de las cubiertas de su catedral románica desde este céntrico punto. Es una situación que disfrutaremos mientras duren las obras. Me parece.
Una mañana completa en S’Agaró
Horizontalidad, colores y tranquilidad que relajan. La playa de Sant Pol en S’Agaró, municipio de Sant Feliu de Guixols, tenía esta idílica imagen en junio. Supongo que ahora será bastante diferente. Cosas del veraneo. Si además, comiste en el restaurante María Rosa, frente a la playa, la mañana no pudo ser más completa. Es difícilSigue leyendo «Una mañana completa en S’Agaró»
Un poco de nieve para días calurosos como nunca
Esta fotografía esta hecha en el camino a San Martín de Veri, en la Alta Ribagorza. Es de febrero de 2009. Para compensar la temperatura de estos días
Tossa de Mar y las gentes del interior
Unos días de descanso en la playa siempre nos atraen a la gente del interior. Si además no solamente hay arena, sino Arquitectura, Naturaleza, Gastronomía, Cultura… la estancia es redonda. Puede pasar, por ejemplo, en Tossa de Mar.
El colofón de una jornada inolvidable
Bajando del ibón de Basa de la Mora, poco antes de llegar a Saravillo, esta imagen completaba una excursión inolvidable (por diferentes motivos). La tranquilidad de la vacas, el ternero mamando mientras la madre vigilaba al turista, por si acaso, el paisaje… Todo acompañaba. Luego, al final, al subir al coche en Saravillo, nos despidieronSigue leyendo «El colofón de una jornada inolvidable»
Un destino mágico: el ibón de Basa de la Mora
El ibón Basa de la Mora es uno de los lugares más mágicos que atesora el Pirineo aragonés. Situado en el valle de Chistau, es accesible desde Plan –también se le conoce como ibón de Plan- y desde Saravillo. Llegaremos por la A-138 que sube de la tierra llana hacia Francia por Aínsa y Bielsa.Sigue leyendo «Un destino mágico: el ibón de Basa de la Mora»
Atós Alto, un curioso lugar de la Guarguera
Una vez llegada al Guarga, la autovía A-23 que baja de Monrepós tiene una salida que dirige al valle de este río. Este territorio se conoce como la Guarguera. Nada más empezar, queda a la izquierda una vivienda, Atós Bajo. Junto a ella, sale un camino que pasa bajo un puente de la autovía ySigue leyendo «Atós Alto, un curioso lugar de la Guarguera»