Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar

De Fonz al Ojo de la Fuente

Esta semana me pasó como a los niños con los paseos: lo importante no es el destino, sino el camino. Me lo dijo el pedagogo italiano Francesco Tonucci, el creador del proyecto «La ciudad de los niños y las niñas», en una entrevista que le hice en uno de sus viajes a Huesca. El destinoSigue leyendo «De Fonz al Ojo de la Fuente»

Un instante en una larga historia

Hace poco que ha amanecido. El tren se detiene en el apeadero de Riglos. Un solitario viajero desciende del coche y recorre el andén. Un instante antes de reanudar el viaje se puede dejar constancia del panorama en Riglos. Pasadas las 8,50 horas del 15 de octubre de 2017 esto es lo que ofrecían, comoSigue leyendo «Un instante en una larga historia»

Un atractivo paseo de Villalangua a Salinas de Jaca (viejo)

Como «incomparable» o «paisaje de ensueño» es definida la Foz de Salinas, un paraje situado enfrente de Villalangua, desde donde podemos iniciar un interesante paseo para conocer mejor la Naturaleza de la provincia, así como algunos elementos de la historia del pueblo que lleva su nombre: Salinas de Jaca. Debemos situarnos en la carretera A-132,Sigue leyendo «Un atractivo paseo de Villalangua a Salinas de Jaca (viejo)»

Ermita de San Ginés/San Chinés, el silencio como elemento de atracción

Estamos en la parte septentrional de la comarca de la Hoya de Huesca. Las sierras exteriores del Prepirineo aragonés acogen, mejor o peor conservados, una serie de eremitorios ligados al mundo religioso hispano visigodo. Los hay grandes, como San Cosme y San Damián; con mucha historia, como San Martín de la Valdeonsera; muy aéreos enSigue leyendo «Ermita de San Ginés/San Chinés, el silencio como elemento de atracción»

Mesones de Potenciana y Arcusa, entre Almazorre y Arcusa

Si le gustan las carreteras sinuosas circular por la A-2205 cumplirá sobradamente sus inquietudes. Esta vía de comunicación enlaza Sobrarbe y el Somontano, con Colungo y Arcusa como dos destacadas referencias en su trazado. Hay varias formas de llegar a esta carretera. Podemos hacerlo, por ejemplo, desde Barbastro, por el Eje del Vero (A-1232). ASigue leyendo «Mesones de Potenciana y Arcusa, entre Almazorre y Arcusa»

Muro de Roda, visita obligada

La fortaleza de Muro de Roda domina el amplio valle de La Fueva, en Sobrarbe. Su visita tendría que formar parte del calendario de toda nuestra sociedad. Habría que variar entre mañana y tarde, cada estación meteorológica y cuando nos diera la gana. Por ejemplo. Cuando el invierno no lo parece también Muro de RodaSigue leyendo «Muro de Roda, visita obligada»

Historias y leyendas en torno a la ermita de Treviño

Tres cipreses de gran envergadura, las santas Nunilo y Alodia o Juana, «la mozeta d’o Semontano», tienen en común una palabra: Treviño. Es el nombre de una ermita que hay muy cerca de Adahuesca. En torno a ella existe una historia y una leyenda que hacen  más atractiva la visita. En la A-22 hay unaSigue leyendo «Historias y leyendas en torno a la ermita de Treviño»

Rincones de la catedral de Huesca

La presentación de las restauradas arquetas de los santos Justo y Pastor permitió, el pasado día 18, disfrutar de un par de vistas de la catedral oscense que están fuera del catálogo habitual de imágenes. Una de ellas es del exterior del ábside, que en su interiror protege el retablo de Forment. La otra, delSigue leyendo «Rincones de la catedral de Huesca»