Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar

La carrasca junto a la ermita de Torrulluelas

Cerca de Junzano, en el municipio de Casbas de Huesca, está la ermita de la Virgen de Torrulluelas. Este nombre lo he visto escrito de otra manera en alguna publicación, pero la diferencia estaba solamente en alguna letra. Se llega por una ancha pista de tierra que sale del acceso asfaltado a la parte másSigue leyendo «La carrasca junto a la ermita de Torrulluelas»

Belchite, cuando el silencio sobrecoge

  Iglesia de San Agustín La primera visita a Belchite viejo puede sorprender al viajero. Ha visto imágenes, reportajes, comentarios… ha visto sus ruinas en películas, pero pasear por sus calles de hundidas viviendas no es lo mismo. Además, si te lo cuenta una joven guía que vive con intensidad todo lo que padecieron aquíSigue leyendo «Belchite, cuando el silencio sobrecoge»

La mañana de los tractores solitarios

Llegamos a Casa Quixanell Las carreteras de la provincia siguen confirmando si estamos en tiempo de trabajo agrícola o no. Este pasado jueves, entre Huesca y Monesma-Cajigar, circulé por autovía, carretera nacional, regional y local. Excepto en la autovía, en todas coincidí con algún tractor, solitario él, pero que indicaba que es tiempo de trabajoSigue leyendo «La mañana de los tractores solitarios»

Escalete y la memoria de su salina

Ruinas de la pardina de Escalete Uno de los paseos más tradicionales que tiene su comienzo en La Peña, junto al embalse y la línea ferroviaria es que nos lleva hasta la pardina de Escalete. Por ejemplo. Es un paseo fácil y ameno, para una mañana. Solamente un día de lluvia o niebla puede impedirSigue leyendo «Escalete y la memoria de su salina»

Un paseo por Lapenilla

Lapenilla desde el camino a Aldea de Puy de Cinca El 4 de octubre había amanecido un poco fresco, pero enseguida subió el termómetro y quedó una temperatura agradable. Era una buena mañana para dar un  paseo. El programa contemplaba llegar hasta el cruce de la carretera de Panillo a Troncedo con el acceso aSigue leyendo «Un paseo por Lapenilla»

Monreal (Mont-ral) y Miralsot, en tierras de Fraga: dos lugares, dos historias

Miralsot y Monreal –o Mont‑ral- son dos lugares ligados a Fraga a lo largo de los tiempos. Dos poblaciones, dos historias. Miralsot es una localidad viva, junto a la carretera A-131, muy cerca ya de la sultana del Cinca, a cuyo municipio pertenece. Monreal es un recuerdo en la memoria fragatina, más presente en laSigue leyendo «Monreal (Mont-ral) y Miralsot, en tierras de Fraga: dos lugares, dos historias»

Un paseo a San Cosme y San Damián, o la memoria de Ramón J. Sender

San Cosme y San Damián (agosto 1985) Hoy vamos a las sierras exteriores del Prepirineo oscense. La ermita de San Cosme y San Damián es un paraje muy curioso, que bien merece una visita. El único inconveniente puede ser el calor en período estival. «Desde la avenida penumbrosa de álamos que le da acceso, descubrimosSigue leyendo «Un paseo a San Cosme y San Damián, o la memoria de Ramón J. Sender»

El castillo de Artasona y la huella que se borra

Castillo de Artasona De Ortilla sale un camino hacia la finca de La Mezquita, que también nos dirige hacia un curioso castillo, el de Artasona. Sobrevive arruinado y, como la Puerta de Alcalá, viendo pasar el tiempo. El trayecto está señalizado. Hasta Ortilla hemos llegado desde la A-125 de Huesca a Ayerbe, tomando un desvíoSigue leyendo «El castillo de Artasona y la huella que se borra»

El Almerge, historia e imaginación

Hace poco, hablando con María Pilar Clau sobre su última novela, concluimos comentando cuestiones relacionadas con Laluenga, su pueblo natal. Mencioné El Almerge y me dijo que había poca gente que hubiera escrito sobre este lugar. Bueno, pensé luego, algo hay que hacer. A falta de una nueva visita, recordaré la primera vez que estuveSigue leyendo «El Almerge, historia e imaginación»

Un paseo por San Úrbez de Añisclo y la cascada de Aso

“Bajo los sobrecogedores Sestrales, con sus 2.106 metros de altitud en la cota máxima, un estrato vaciado por el dinamismo geológico fue rellenado por la dinámica de la fe, 1.130 metros mas abajo. Al final del desfiladero, una ermita aparece entre las fauces de una rocas bendecidas por la mano de Dios”. Con estas frasesSigue leyendo «Un paseo por San Úrbez de Añisclo y la cascada de Aso»