Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar

Un domingo oscense de verano en 1933

«Calor, danzantes y tómbolas». Asó tiitulaba El Diario de Huesca un breve comentario que incluía en la primera página de su edición del 1 de agosto de 1933. De lo leído se desprende que básicamente, nuestros mayores hacían algo parecido a lo que hacemos nosotros actualmente, aunque haya elementos diferentes: «los veladores, atestados, y lasSigue leyendo «Un domingo oscense de verano en 1933»

Los danzantes estuvieron en el primer partido laurentino de fútbol en Huesca

Fotografía publicada en el libro «El Huesca 100 años de fútbol». Son futbolistas del Huesca Sport Club en 1912. Alguno de ellos, seguramente, jugaría en el partido de 1910 que se cita en esta entrada Aunque parece ser que hubo un intento en 1902, es en 1910 cuando el fútbol desembarca en Huesca con todosSigue leyendo «Los danzantes estuvieron en el primer partido laurentino de fútbol en Huesca»

Huesca, fiesta y dance

Los danzantes de Huesca durante su actuación en Tarbes este año Ya llegan las fiestas de San Lorenzo y tras la astracanada del 9, con el ejercicio de cinismo juvenil que supone malmeter kilos y kilos de comida y bebida sin ningún motivo concreto, llegará el día 10, la jornada en la que la tribuSigue leyendo «Huesca, fiesta y dance»

Los danzantes de Tolva bailaron ante la Reina en 1888

Plaza de Tolva. En una foto antigua aparecen los danzantes en este mismo espacio preparados para actuar Tolva tuvo su pastorada, con pastor, repatán, dance y todos los elementos que componen una muestra de este tipo. Esto está documentado y estudiado. Además, no se interpretó solamente en esta villa ribagorzana. En 1888, con motivo deSigue leyendo «Los danzantes de Tolva bailaron ante la Reina en 1888»

Las cintas se trenzaron en la plaza del Ayuntamiento de Tarbes

Resultaba curioso ver a los danzantes de Huesca en las calles de Tarbes en medio de una tarde muy nublada y húmeda, lejos del sofocante calor de la mañana de San Lorenzo en Huesca. El tiempo estuvo a punto de gastarles una mala pasada y unas gotas antes de la cabalgata en la que participaronSigue leyendo «Las cintas se trenzaron en la plaza del Ayuntamiento de Tarbes»

Los danzantes de Huesca han actuado en Tarbes

Los danzantes durante su actuación en las calles de Tarbes Este se cumple el quinquagésimo aniversario del hermanamiento entre Tarbes y Huesca. Son cincuenta años de relaciones entre ambos municipios que merecían una celebración especial, coincidiendo con las fiestas de la capital de los Altos Pirineos. El hecho destacado llegó de la mano -o menorSigue leyendo «Los danzantes de Huesca han actuado en Tarbes»

Los danzantes de Huesca actuaron en octubre de 1882

Alfonso XII y su comitiva, por el Coso, el día en que inauguró las obras del Canfranc (La Ilustración Española y Anericana, 11 noviembre 1882) Este domingo día 22, actúan los danzantes de Huesca en Tarbes. No es habitual que se prodiguen estos bailes fuera de las jornadas laurentinas, pero la celebración del «jumelage» conSigue leyendo «Los danzantes de Huesca actuaron en octubre de 1882»

Felices fiestas

Danzantes de Huesca Felices fiestas. El tiempo pasa y las citas se repiten. Llega San Lorenzo, la fiesta de la familia oscense. Esta es importante y lo ha sido siempre. Estos son algunos comentarios de gente con más conocimiento que el que esto escribe y que recogí para el Centro Raíces: Antonio Saura, en ElegíaSigue leyendo «Felices fiestas»

Los danzantes de Apiés en 1888

Danzantes de Apiés (Foto publicada en Diario del Altoaragón el 10/08/2012) El diario oscense La Crónica publicaba en su ejemplar del 20 de abril de 1888 que los danzantes de Apiés, a través de su mayoral, iban a pedir permiso al Ayutamiento de Huesca para actuar el día 9 de mayo en la ermita deSigue leyendo «Los danzantes de Apiés en 1888»