Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar

Bonés: pastos, ermita y paellas

El acceso al destino de hoy, Bonés, nos lleva a tiempos no tan lejanos en los que la gente se mareaba subiendo de Huesca a Sabiñánigo por la vieja carretera C-136. El tramo de  las curvas y más curvas del puerto de Monrepós, los túneles antes de Arguis o el más largo de la Manzanera,Sigue leyendo «Bonés: pastos, ermita y paellas»

Can de Used, la ermita olvidada

La ermita de Can de Used está a los pies de Guara Casi equidistante de Bentué de Nocito y de Used se conservan los restos de un antiguo templo, dedicado a la Virgen, bajo la advocación de Plan de Used. Actualmente se conoce este paraje como Can de Used. Hay que ir al valle deSigue leyendo «Can de Used, la ermita olvidada»

Virgen de la Sierra, la ermita emboscada

La primera vez que vi una imagen de la ermita de la Virgen de la Sierra fue en el libro «Ermitas de Sobrarbe», publicado en 1997. Allí figuraba una imagen en la contraportada y otra en el interior de la obra. El acceso al conjunto que formaban el templo religioso y el edificio de usoSigue leyendo «Virgen de la Sierra, la ermita emboscada»

Las pardinas de Bail y Torre, en el valle de Nocito

El mundo de las pardinas ha protagonizado la actividad humana y su relación con la Naturaleza y la explotación económica a largo de varios siglos en el norte del Alto Aragón. Castillos, torres, pardinas, casas, masos… Restos de edificios y espacios de trabajo parecen confirmarlo. La pardina como lugar de residencia humana y base deSigue leyendo «Las pardinas de Bail y Torre, en el valle de Nocito»

Arquitectura religiosa en San Bartolomé y Portaspana, cerca de Graus

Portaspana, sobre un cerro a la derecha, es un excelente mirador del valle del Isábena Portaspana en un lugar despoblado muy cerca de Graus. Su mismo nombre es muy curioso y su origen no tiene una única teoría. El escaso caserío ocupaba la cima y ladera de un cerro, desde el que se tienen excelentesSigue leyendo «Arquitectura religiosa en San Bartolomé y Portaspana, cerca de Graus»

La estación de Piedramorrera-Biscarrués en la lìnea Zuera Turuñana

El silencio reina en la línea de ferrocarril Zuera – Turuñana, fuera de servicio desde la década de los 70 del siglo pasado. Formaba parte del la línea internacional Zaragoza – Pau por Canfranc. Aquí está el conjunto de las instalaciones de la estación de Piedramorrera-Biscarrués, desde el paso a nivel hasta la estación, alSigue leyendo «La estación de Piedramorrera-Biscarrués en la lìnea Zuera Turuñana»

La memoria de la línea Zuera Turuñana

Pasear por una línea de ferrocarril abandonada no parece muy atractivo. Alguna traviesa grisácea y llena de arrugas en una postura inverosímil, el escaso balasto que permanece en su sitio, la línea recta que se adivina pese a la ausencia del material… pero a la vez hay sorpresas como este  puente. Está en la líneaSigue leyendo «La memoria de la línea Zuera Turuñana»

La FAPE alerta sobre el retroceso de la libertad de prensa en España

Hoy se ha celebrado el Día Mundial de la Libertad de Prensa. Esta mañana, a las once, nos hemos concetrado en la Plaza de Navarra un grupo de periodistas oscenses. Hemos leído este comunicado y hemos guardado un minuto de silencio por los compañeros que han sido asesinados por su condición de periodistas. La FAPESigue leyendo «La FAPE alerta sobre el retroceso de la libertad de prensa en España»

Una procesión sin concejales en 1881

La ausencia de concejales de Huesca en procesiones religiosas no es una noticia reciente, aunque nos pueda parecer a los de esta ciudad. El periódico El Movimiento, en su edición del 28 de septiembre de 1881, publicaba una noticia en torno a la ausencia de ediles en una procesión, en la «llamada de San Orencio».Sigue leyendo «Una procesión sin concejales en 1881»

Hierba con gabardina de hielo

Esta mañana, por Vadiello, había una zona de sombra barida por un viento helador. Está en la margen izquierda del Guatizalema, junto a la presa y el camino que discurre sobre ella. Había unos churros enormes de hielo, pero también estas hierbas envueltas en gabardina de hielo. No sé si habrán acertado con la prendaSigue leyendo «Hierba con gabardina de hielo»