Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar

El olivo de Grustán

Olivo frente a la parroquial de Grustán Este olivo es un privilegiado. Disfruta de unas excelentes vistas de la confluencia de los valles del Ésera y el Isábena en Graus. Está en Grustán, un pueblo deshabitado, frente a la parroquial. Pero aunque sea triste este silencio, me parece que compensa lo que ve desde tanSigue leyendo «El olivo de Grustán»

El ferrocarril y las industrias de La Peña

Instalaciones de Eiforsa en La Peña. Al fondo, a la izquuierda estaba la fábrica de Carburo La línea del ferrocarril Huesca Jaca dio vida al nuevo núcleo de La Peña, creado tras desaparecer el primitivo por las obras de la presa que lleva su nombre. Fue preciso trasladar la estación y variar el trazado, construyendoSigue leyendo «El ferrocarril y las industrias de La Peña»

Una cascada en el barranco de Patariu

El sendero de Beranuy a la ermita de Sis es una una interesante excursión. Recorres un antiguo camino que enlazaba la citada población ribagorzana con las bordas de Beranuy, un espacio que ocupaba el trabajo de sus gentes varios meses al año. Desde aquí sale un sendero que, por zona boscosa, dirige a la ermitaSigue leyendo «Una cascada en el barranco de Patariu»

Almacenes y almacenes en la línea Huesca-Jaca

Almacén de Caldearenas, arriba, y de Santa María y La Peña, abajo El importante patrimonio arquitectónico de la línea de ferrocarril Huesca-Jaca está desapareciendo poco a poco. La falta de uso para el que fue concenbido hace que no haya mantenimiento y de ahí llega, luego, la ruina. Pero hay casos y casos. En CaldearenasSigue leyendo «Almacenes y almacenes en la línea Huesca-Jaca»

Huesca despide en silencio su último recuerdo del Canfranc

Ya no hay vías del Canfranc en Huesca Han sido levantadas las vías de los primeros metros de la línea de ferrocarril Huesca-Canfranc. Es la línea a la que puso su primera piedra el rey Alfonso XII en la ciudad oscense el 2 de octubre de 1882, ante la atenta mirada de miles de oscensesSigue leyendo «Huesca despide en silencio su último recuerdo del Canfranc»

La lluvia y el granizo a primera escena

Granizo acumulado en una terraza Hoy la provincia de Huesca está pasada por agua. En el caso del entorno de Huesca, con datos de las 14,39 horas del puesto Arascués-Parque de Guara, la cantidad de agua en forma de lluvia caída hoy era de 43,8 mm. Ayer fueron 28 y en estos últimos siete días,Sigue leyendo «La lluvia y el granizo a primera escena»

De enterramientos y cementerios

Monolito en el cementerio de las Mártires en homenaje a Manuel Abad y sus compañeros El enterramiento más antiguo de Huesca se encuentra en la avenida de Martínez de Velasco. Es una necrópolis que comenzó a utilizarse en la Edad de Hierro, en torno al siglo V antes de Cristo, y estuvo en uso hastaSigue leyendo «De enterramientos y cementerios»

Máquinas de vapor en la estación de Huesca

Una película familiar realizada en torno a 1963-1964 incluye una secuencia de siete segundos rodada en la estación de Huesca. Pese a lo breve del tiempo filmado se ven dos locomotoras de vapor, realizando alguna maniobra en la parte del fondo de la estación. Tal vez sean alguna de las tres clásicas que todas lasSigue leyendo «Máquinas de vapor en la estación de Huesca»

El núcleo de Montanui, en tierras de Cajigar

Ca de Ramontalla en el núcleo de Montanui Hace unos meses colgué una entrada titulada «Un paseo por Casa Ramonico, enfrente de Cajigar». En los mapas viene con este nombre un conjunto de edificios e incluso se llama así u trabnsformados eléctrico que hay allí. Pero el caso es que, consultando a Francisco Castillón CortadaSigue leyendo «El núcleo de Montanui, en tierras de Cajigar»