Un deslizamiento de tierra y rocas en el vaso del embalse de Montearagón, sobre el Flumen, ha puesto de nuevo en la actualidad una pieza de regulación hidráulica problemática. No es el primer contratiempo en una dilatada historia de obras, que casi obliga a pensar en una maldición pesando sobre el almacenamiento del agua deSigue leyendo «La regulación del Flumen: el eterno problema»
Archivo de etiqueta: Montearagon
Paseo matinal de Huesca a Tierz
Guara y Montearagón desde el camino de Huesca a Tierz y Bellestar El viento hacía más soportable el sol que brillaba esta mañana. Buena excusa para caminar de Huesca a Tierz y regreso (claro). Se podía disfrutar de imágenes como las que acompañan estas líneas o lamentando lo descuidado que anda el cauce del Flumen.Sigue leyendo «Paseo matinal de Huesca a Tierz»
20 años de la primera piedra en Montearagón
Presa de Montearagón Hoy hace veinte años que se colocó la primera piedra de la presa de Montearagón. Hubo una ceremonia institucional junto a las obras, presidida por el entonces ministro de Obras Pûblicas, José Borrell. Participó en el acto todo el catálogo de autoridades, promotores y defensores del uso del agua para el desarrolloSigue leyendo «20 años de la primera piedra en Montearagón»
Montearagón antes de 1844
Monasterio de Montearagón (Seminario pintorestos español, 3 marzo 1844) Navegar por Internet pemite acceder a publicaciones antiguas, algo casi imposible de hacer en su edición en papel. Así podemos ver el castillo de Montearagón así de «entero» antes de 1844, en una publicación denominada Seminario Pintoresco Español. El fuego y la desidia hicieron que enSigue leyendo «Montearagón antes de 1844»
Peripecias de unos restos reales entre Montearagón y San Pedro el Viejo
Castillo de Montearagón Ahora que está de actualidad en Huesca el rey Ramiro II, el Monje, he encontrado un artículo que escribí sobre su hermano, Alfonso I, el Batallador, y que publiqué hace unos años. Vamos allá. Poco podían pensar los miembros de la comisión de Monumentos históricos y artísticos de la provincia que su iniciativaSigue leyendo «Peripecias de unos restos reales entre Montearagón y San Pedro el Viejo»
El 4 de junio en Montearagón
Castillo de Montearagón Guillermo es un monje delgado, de aspecto huraño. Embutido en su túnica y tapado el rostro por la capucha, su imagen casi asusta. No obstante, es un personaje popular entre los pobres de Huesca y su entorno. Como cada cuatro de junio, un grupo de menesterosos espera en la puertaSigue leyendo «El 4 de junio en Montearagón»
Ayera, al pie de las sierras exteriores
Ayera (27 abril 2013) Ayera es una pequeña localidad del antiguo abadiado de Montearagón y actual municipio de Loporzano. Está muy cerca de Huesca y de las sierras exteriores del Pirineo central. Esta era su imagen el 27 de abril, un día nublado pero sin lluvia y con la alegría de una buenaSigue leyendo «Ayera, al pie de las sierras exteriores»
Embalse de Montearagón
Embalse de Montearagón (4/2/2013) Esta es la imagen que ofrecía el embalse de Montearagón a primera hora de la tarde de hoy, 4 de febrero. La lámina sube. He comparado la fotografía con una de 2009 y hay más agua, aunque el aspecto es que falta todavía para que se llene del todo. Hay queSigue leyendo «Embalse de Montearagón»
El agua y el futuro de la Hoya de Huesca
Presa de Montearagón La Hoya de Huesca, como cualquier territorio que quiera ser habitable, necesita el agua como uno elemento básico para su futuro. Ojalá los ríos oscenses tuvieran caudales continuos para poder tomar el agua desde un pequeño azud sin ningún perjuicio a nadie. Pero su régimen es torrencial y en pocos días puedenSigue leyendo «El agua y el futuro de la Hoya de Huesca»