Llegamos a Casa Quixanell Las carreteras de la provincia siguen confirmando si estamos en tiempo de trabajo agrícola o no. Este pasado jueves, entre Huesca y Monesma-Cajigar, circulé por autovía, carretera nacional, regional y local. Excepto en la autovía, en todas coincidí con algún tractor, solitario él, pero que indicaba que es tiempo de trabajoSigue leyendo «La mañana de los tractores solitarios»
Archivo de etiqueta: Ribagorza
Torruella de Aragón, el deterioro que no acaba
Torruella desde el camino de acceso (1984) Roca sobre la que se asentaba el castillo de Torruella (1984) Ábside románico de la parroquial de Torruella (1984) Visité Torruella de Aragón por vez primera en 1984. Acompañaba a mi hermano Fernando cunado dibujaba unas plumillas para Heraldo de Aragón, sus ‘Rincones del Alto Aragón’. NoSigue leyendo «Torruella de Aragón, el deterioro que no acaba»
Arquitectura religiosa en San Bartolomé y Portaspana, cerca de Graus
Portaspana, sobre un cerro a la derecha, es un excelente mirador del valle del Isábena Portaspana en un lugar despoblado muy cerca de Graus. Su mismo nombre es muy curioso y su origen no tiene una única teoría. El escaso caserío ocupaba la cima y ladera de un cerro, desde el que se tienen excelentesSigue leyendo «Arquitectura religiosa en San Bartolomé y Portaspana, cerca de Graus»
El Turbón, blanco y gélido
Hace unos días subí con Ana a la ermita de la Virgen de las Rocas, en Güell. Había nevado el día anterior y el paisaje estaba más espectacular de lo habitual. Entre las imágenes más destacadas figuraba la inmensa mole del Turbón, blanca y gélida, preparada para albergar cualquier leyenda que se nos ocurra. SolamenteSigue leyendo «El Turbón, blanco y gélido»
El olivo de Grustán
Olivo frente a la parroquial de Grustán Este olivo es un privilegiado. Disfruta de unas excelentes vistas de la confluencia de los valles del Ésera y el Isábena en Graus. Está en Grustán, un pueblo deshabitado, frente a la parroquial. Pero aunque sea triste este silencio, me parece que compensa lo que ve desde tanSigue leyendo «El olivo de Grustán»
Feliz año
Una cascada en el barranco de Patariu
El sendero de Beranuy a la ermita de Sis es una una interesante excursión. Recorres un antiguo camino que enlazaba la citada población ribagorzana con las bordas de Beranuy, un espacio que ocupaba el trabajo de sus gentes varios meses al año. Desde aquí sale un sendero que, por zona boscosa, dirige a la ermitaSigue leyendo «Una cascada en el barranco de Patariu»
Paisaje desde Villarroé
El Pirineo desde Villarroé No sé qué botón he tocado del programa de imagen, pero esto ha salido a partir de una foto que hice en 2006 desde Villarroé, mirando hacia el norte. Me parece. Villarroé es una aldea ribagorzana del municipio de Laspaúles, junto al que se levantan sus viviendas e iglesia. Llegamos porSigue leyendo «Paisaje desde Villarroé»
El Turbón, siempre impresionante
Las fotos no están tomadas desde el mismo sitio exactamente, pero desde el entorno de la Fuente de San Cristóbal, en el valle de Isábena entre Serraduy y Biascas de Obarra, el Turbón luce impresionante haga el tiempo que haga.
El prepirinero, entre Arén y Sobrecastell
Una sencilla caseta pone el contrapunto a un paisaje infinito Un paseo entre Arén y Sobrecastell, en la Ribagorza, permite disfrutar de imágenes como estas, tomadas junto a una vieja caseta que se resiste a caer aunque esté ya fuera de servicio. Está en la senda que lleva de Sobrecastell a la ermita de SanSigue leyendo «El prepirinero, entre Arén y Sobrecastell»