 |
El valle del Basa desde Allué |
La construcción de la nueva carretera entre Sabiñánigo y Fiscal no supone la creación de una comunicación nueva. Su aportación, ciertamente trascendental, es el trazado de la nueva vía con unas condiciones técnicas que nunca ha tenido. Hasta este momento, el enlace de ambos lugares se había realizado históricamente a través de un camino de difícil tránsito.
En su edición del 2 agosto 1893, El Diario de Huesca informaba de que se había incluido en el Plan General de Carreteras la que debía comunicar Sabiñánigo con la Ribera de Fiscal por el valle del Basa. Es un antecedente centenario de la carretera actualmente en construcción, proyecto que ha tardado bastante en pasar del papel en el despacho a la máquina en el terreno. Y lo de la máquina en el terreno también se está alargando lo suyo.
El trazado estaba recogido en los mapas 1:50.000 del Instituto Geográfico y Catastral. En la edición de 1952 viene definido como Camino de Yebra a Fiscal. Este trayecto era el que realizaron los militares que tomaron los datos sobre el terreno para confeccionar, en 1866, el Itinerario Descriptivo Militar de España por el Cuerpo de Estado Mayor del Ejército.
De la primera de las localidades citadas iba a Sobás, subía hasta el collado de Fenés y descendía a Fiscal. Este tramo figuraba en el trayecto “de Jaca a la frontera por Boltaña y Benasque”. Curiosamente, a estas alturas del siglo XXI, este trayecto no es carretera del todo, porque faltaría por transformar la pista que enlaza Plan con Sahún.
La nueva comunicación entre Yebra de Basa y Fiscal formará parte de la mejora de la carretera N-260, que enlaza el Mediterráneo con el Cantábrico al sur de la cordillera pirenaica. En la provincia de Huesca comienza en Pont de Suert, pasa por Castejón de Sos, Campo, Foradada, Aínsa, Boltaña y ahora va a Sabiñánigo por el puerto de Cotefablo. Luego se dirige a Jaca y la Comunidad Foral de Navarra. Cuando entre en servicio este nuevo trazado, enlazará directamente Fiscal y Sabiñánigo. Abrirá nuevas posibilidades a los habitantes del Sobrarbe, con un acceso directo a la parte occidental de la provincia de Huesca y la autovía a Zaragoza.
 |
Fiscal y Peña Canciás |
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado
Recuerdo una travesía de Arguis a Yebra de Basa. De la Guarguera a Yebra, pasamos por parajes espectaculares, debido a lo poco transitado y explotado de sus bosques. La Nueva carretera abrirá al ciudadano rincones de Huesca hoy desconocidos para la gran mayoria
Me gustaMe gusta