Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar

Una imprenta de Huesca

“La Imprenta. Esbozos sobre su mecanismo de utilidad para los principiantes en el Arte”. Es el título de un pequeño libro de Mariano J. Castanera, editado en 1894 por la “Imprenta de la Viuda e hijos de Castanera”. Tiene 103 páginas, en cuarto, y es un pequeño manual para las personas que quieran conocer el mundo de la Imprenta: términos técnicos, tipos de trabajo e ilustraciones con una introducción histórica sobre este invento, que revolucionó el mundo de la cultura y la comunicación.
En la reseña del hecho, El Diario de Huesca (2 marzo 1895) se felicitaba por su publicación. La obra, según se indica en este periódico, “revela en su autor conocimientos del todo perfectos en el arte de la tipografía”. Destaca la obra como novedad en este sector y afirma que será útil “no solo para los aprendices del arte de la imprenta, sino también para muchos de los que lo practican automáticamente y sin los necesarios conocimientos técnicos, y para los aficionados al periodismo, cuyo ejercicio tiene relación constante con las tareas del impresor”.
Que Castanera publicara un libro sobre el arte de la Imprenta no es casualidad porque en su empresa se encontraba buena parte de la historia de esta actividad en Huesca desde el siglo XVII y seguiría hasta entrada la pasada centuria. Mariano Castanera casó en segundas nupcias con la viuda de Larrumbe, heredera de una imprenta existente en Huesca desde 1638, con Juan Francisco de Larrumbe. Desde entonces, los materiales de esta imprenta fueron pasando generación tras generación, hasta llegar a Mariano Castanera, que falleció en noviembre de 1878.
Su viuda e hijos siguieron el trabajo hasta que lo tomó en solitario uno de estos últimos, Gregorio. En 1907 fundó una sociedad, Castanera y Pascual, y en 1910 vendió la imprenta a Faustino Gambón. En 1884, Mariano Castanera Plasencia fundó el diario “La Crónica”. Esta imprenta, además publicó buena parte de los periódicos oscenses entre los siglos XIX y XX. Estos datos son aportados por Gregorio Gota, en su libro «Huesca, apuntes para su historia», y Ricardo del Arco, en sus trabajos sobre la Imprenta en Huesca y sobre la prensa de la ciudad.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: