En noviembre de 1921 nació la Asociación Provincial de Periodistas de Huesca. Agrupó a las firmas más destacadas de la prensa oscense, abarcando todo el espectro ideológico y político. Así, fueron presidentes Ricardo del Arco y Saúl Gazo. José María Lacasa fue el permanente secretario y en la tesorería, vocalías o como asociados figuraron nombresSigue leyendo «Hace cien años se creó la Asociación Provincial de Periodistas de Huesca»
Archivo de etiqueta: Huesca
El «cerealero» en el futuro de Canfranc
Repasando entradas de hace un par de años he encontrado esta imagen. Es el tren de mercancías que lleva maíz de Canfranc a Cataluña, conocido como el «cerealero». Pasaba a primer ahora de la tarde del 19 de mayo de 2016 por Caldearenas, camino de la estación internacional, para recoger el cereal que habían traídoSigue leyendo «El «cerealero» en el futuro de Canfranc»
El rail como elemento auxiliar
La historia del ferrocarril recoge los grandes hitos de este sistema de comunicación. También puede hacer lo propio con pequeños detalles o elementos, lejanos del gran momento histórico. ¿Qué hacer con un rail que ya no sirve o no se ha utilizado para su función principal? Había muchas posibilidades. Por ejemplo, servir de apoyo enSigue leyendo «El rail como elemento auxiliar»
Guara, vestida de domingo
La silueta de Guara desde la alberca de Loreto Compartir el martes una foto del domingo parece ir en contra de las prisas de estos tiempos. Pero, si haces una foto de un motivo más que fotografiado, vuelves a casa, te olvidas que la has hecho y luego la encuentras sin querer, hay una ciertaSigue leyendo «Guara, vestida de domingo»
La sembradora y la memoria agroindustrial oscense
Sembradora de Labad que había en la exposición del Viñedo La solitaria sembradora, junto a un tractor azul, parecía invitar al visitante a entrar en una exposición de maquinaria agrícola instalada recientemente en el molino de aceite del Viñedo, junto a Castilsabás. Allí estaba. Al mirarla con detalles, destacaba el fabricante: Labad. Vaya, aquí habíaSigue leyendo «La sembradora y la memoria agroindustrial oscense»
Las obras de la línea Huesca Jaca comenzaron en septiembre de 1888
Inicio en Huesca de la línea a Jaca (actualmente fuera de servicio) El rey Alfonso XII presidió la ceremonia de colocación de la primera piedra de la línea férrea Huesca-Jaca el 22 de octubre de 1882. Pero tuvieron que pasar seis años para ver las obras en marcha. Concretamente hasta los primeros días del mesSigue leyendo «Las obras de la línea Huesca Jaca comenzaron en septiembre de 1888»
21 de septiembre, 154 años del ferrocarril en Huesca
Locomotora Tardienta 1. Museo del Ferrocarril de Madrid Diario de Zaragoza, 24 septiembre 1864 Este viernes, 21 de septiembre, podemos celebrar que hace 154 años entró en servicio la línea ferroviariaTardienta-Huesca, que enlazaba esta población con la línea Zaragoza-Barcelona. La crónica que hay sobre estas líneas da cuenta del «justo júbilo» que sintieronSigue leyendo «21 de septiembre, 154 años del ferrocarril en Huesca»
Nubes sobre las sierras exteriores del Prepirineo
Salía de hablar con una persona mayor, en un pueblo cercano a Huesca. Es una de las mejores ocupaciones que alguien puede tener. En la calle esperaba esta imagen. Una tarde completa.
La línea de Canfranc cumple 90 años
Cumpleaños feliz. Noventa años. No quiero ser de los que no lo recuerdan. Al menos una foto de una mañana muy complicada para fotografiar, pero bien acompañado.
Monreal (Mont-ral) y Miralsot, en tierras de Fraga: dos lugares, dos historias
Miralsot y Monreal –o Mont‑ral- son dos lugares ligados a Fraga a lo largo de los tiempos. Dos poblaciones, dos historias. Miralsot es una localidad viva, junto a la carretera A-131, muy cerca ya de la sultana del Cinca, a cuyo municipio pertenece. Monreal es un recuerdo en la memoria fragatina, más presente en laSigue leyendo «Monreal (Mont-ral) y Miralsot, en tierras de Fraga: dos lugares, dos historias»