Instalaciones de Eiforsa en La Peña. Al fondo, a la izquuierda estaba la fábrica de Carburo La línea del ferrocarril Huesca Jaca dio vida al nuevo núcleo de La Peña, creado tras desaparecer el primitivo por las obras de la presa que lleva su nombre. Fue preciso trasladar la estación y variar el trazado, construyendoSigue leyendo «El ferrocarril y las industrias de La Peña»
Archivo de etiqueta: ferrocarril
Almacenes y almacenes en la línea Huesca-Jaca
Almacén de Caldearenas, arriba, y de Santa María y La Peña, abajo El importante patrimonio arquitectónico de la línea de ferrocarril Huesca-Jaca está desapareciendo poco a poco. La falta de uso para el que fue concenbido hace que no haya mantenimiento y de ahí llega, luego, la ruina. Pero hay casos y casos. En CaldearenasSigue leyendo «Almacenes y almacenes en la línea Huesca-Jaca»
Huesca despide en silencio su último recuerdo del Canfranc
Ya no hay vías del Canfranc en Huesca Han sido levantadas las vías de los primeros metros de la línea de ferrocarril Huesca-Canfranc. Es la línea a la que puso su primera piedra el rey Alfonso XII en la ciudad oscense el 2 de octubre de 1882, ante la atenta mirada de miles de oscensesSigue leyendo «Huesca despide en silencio su último recuerdo del Canfranc»
Máquinas de vapor en la estación de Huesca
Una película familiar realizada en torno a 1963-1964 incluye una secuencia de siete segundos rodada en la estación de Huesca. Pese a lo breve del tiempo filmado se ven dos locomotoras de vapor, realizando alguna maniobra en la parte del fondo de la estación. Tal vez sean alguna de las tres clásicas que todas lasSigue leyendo «Máquinas de vapor en la estación de Huesca»
Ferrocarriles contra navatas
Tren con un cargamento de madera en la estación de Santa María y La Peña Foto publicada en el libro «Canfranc, el mito», editado por Pirineum Editorial La puesta en servicio del ferrocarril de Huesca a Jaca en 1893 cambió la actividad económica de la zona por la que discurría su trazado. La capacidad deSigue leyendo «Ferrocarriles contra navatas»
La vía del Canfranc en Huesca
Medio kilómetro de la línea Huesca-Canfranc La línea ferroviaria Huesca.Canfranc comenzaba unos metros antes de llegar a la estación oscense. Tras la puesta en servicio de la variante que elimina el paso del ferrocarril por el interior de Huesca, este tramo quedó fuera de servicio. Las vías fueron levantadas en un buen tramo, pero quedanSigue leyendo «La vía del Canfranc en Huesca»
Pasar el túnel de Canfranc en 1928
Túnel de Canfranc (31 marzo 2006) El 18 de julio de 1928 se inauguró la línea ferroviaria internacional de Canfranc. Presidieron los actos del rey de España, Alfonso XIII, y el presidente de la República de Francia, Gaston Doumerge. Uno de los invitados fue Luis Gonzaga de Azara y López Fernández de Heredia, marqués deSigue leyendo «Pasar el túnel de Canfranc en 1928»
1893: a Canfranc y Olorón en carruaje
La estación de Canfranc comenzó su actividad el 18 de julio de 1928 Cuando entró en servicio la línea ferroviaria de Huesca a Jaca, en 1893, la compañía de los Caminos de hierro del Norte estableció servicios de combinación de sus trenes con los carruajes para, viajeros, equipajes y encargos desde Jaca a Canfranc, UrdósSigue leyendo «1893: a Canfranc y Olorón en carruaje»
Cuando el expreso de Barcelona a Madrid pasó junto a Huesca
Línea de Huesca a Ayerbe a la altura de Esquedas Como sucede a menudo, buscando un dato se encuentra otro que no tiene nada que ver con lo que se intentaba encontrar, pero que es interesante en así. Agosto de 1949. En torno al día 25 cayó una tormenta impresionante sobre la Galliguera. Mientras enSigue leyendo «Cuando el expreso de Barcelona a Madrid pasó junto a Huesca»
Trenes, mulos y tejidos de calidad en la Huesca de 1893
Estación de Santa María y La Peña, en la línea Huesca-Jaca La entrada en servicio de la línea Huesca-Jaca en 1893 tuvo repercusiones inmediatas en la vida económica oscense. La feria de ganado para San André se organizó de otra manera y la posibilidad de viajar «cómodamente en tren » afectó, incluso, al sector textilSigue leyendo «Trenes, mulos y tejidos de calidad en la Huesca de 1893»