El salto de El Run forma parte de uno de los proyectos más importantes que desarrolló en la provincia de Huesca la empresa Catalana de Gas y Electricidad. Era el suministro que necesitaba la central de Seira para producir electricidad con destino a Barcelona. Los trabajos comenzaron en 1912 y seis años después la líneaSigue leyendo «1916. Obras en el salto de El Run»
Archivo de categoría: Huesca
Una felicitación desde Lanuza a Barcelona en 1959, con el soporte del balneario de Panticosa
Francisco, desde Lanuza, felicita el santo a su hija, Rosa, que está en Barcelona. La postal está fechada el 27 de agosto de 1959. Es un texto cariñoso que acaba con el tradicional envío de un beso. Es una postal con una vista poco habitual del balneario de Panticosa. Se trata de una imagen deSigue leyendo «Una felicitación desde Lanuza a Barcelona en 1959, con el soporte del balneario de Panticosa»
Una báscula Torner para pesar vagones en Ayerbe
Las obras de renovación en la línea Huesca-Ayerbe están permitiendo actualizar las vías para mejorar las condiciones de viaje y la seguridad de los viajeros. Comparten espacio raíles y traviesas con las aguadas, los cambios de vía o los depósitos de agua. Y en el conjunto, junto al derribado almacén, está la báscula que pesabaSigue leyendo «Una báscula Torner para pesar vagones en Ayerbe»
Un momento «cuéntame» con un R-7
La sorpresa surgió en la calle León Abadías. Allí, escondido tras un coche más grande, estaba el R-7. Un Renault 7 en perfecto estado de conservación, con su matrícula HU-C. Impresionante. Ni nos los encargados de aportar estos artilugios para la serie televisiva «Cuéntame» lo hubieran mejorado. Total, era un R-5 con maletero, con unaSigue leyendo «Un momento «cuéntame» con un R-7″
Trashumancia y metaverso
Paso por Huesca de un rebaño hacia la montaña esta mañana. Trashumancia en tiempos de metaverso. Hace un año subieron el 1 de julio y hace diez, el 29 de junio.
La última gaseosa de Armisén
La cena, aunque no fue excesiva, tuvo el volumen suficiente para no poder dormir desde el primer momento. El estómago y la tripa reclamaban atención. Entre vuelta y vuelta recordé que todavía teníamos en la despensa una caja amarilla de gaseosas Armisén. Para dentro que fue. Tras el sonido habitual al beberla, no sé siSigue leyendo «La última gaseosa de Armisén»
Una lacónica «felicitación»
Lola era sobrina de Pilar. Le felicitaba su cumpleaños con una postal del claustro de San Juan de la Peña. Corría el año 1913. Resulta que «lacónica tiene que ser mi felicitación por no poder llegar a carta: tengo que acompañar a unos asturianos». Vaya. Luego llega el típico deseo de un buen día «llenoSigue leyendo «Una lacónica «felicitación»»
La memoria de un rincón oscense
Plaza de los Agustinos, de la Constitución, de Calvo Sotelo y de la Inmaculada. También se le ha conocido como la plaza del Teatro. Nombres que ha tenido este rincón del centro histórico oscense, junto al Coso Alto y las calles Carderera y Loreto. Esta postal está circulada con fecha 20 septiembre 1957 en elSigue leyendo «La memoria de un rincón oscense»
19 de mayo: hace cien años llegó el primer tren a Canfranc
Aunque al principio fuera en períodos estivales y luego con cortes por las contingencias históricas, el caso es que la línea Huesca- Canfranc cumple en 2022 cien años de servicio. La llegada de la primera locomotora a la explanada de Canfranc, entonces en obras, fue el 19 mayo 1922. Fue a las 12 horas, segúnSigue leyendo «19 de mayo: hace cien años llegó el primer tren a Canfranc»
San Nicolás de Bujaruelo, años 30
Tranquila imagen de San Nicolás de Bujaruelo en una mañana de colada, probablemente años 30 del siglo pasado por la firma que presenta la postal: Zerkowitz. Se ven tres edificios de esta «área de servicio» pirenaica. La era está perfectamente marcada (una señora extiende sobre la hierba la ropa lavada para que se seque), elSigue leyendo «San Nicolás de Bujaruelo, años 30»