Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar

El rail como elemento auxiliar

La historia del ferrocarril recoge los grandes hitos de este sistema de comunicación. También puede hacer lo propio con pequeños detalles o elementos, lejanos del gran momento histórico. ¿Qué hacer con un rail que ya no sirve o no se ha utilizado para su función principal? Había muchas posibilidades. Por ejemplo, servir de apoyo en un paso a nivel con barreras o de elemento de contención de tierra ante una vía en servicio.

Esto podría suceder cuando un tipo de rail o carril quedaba fuera der servicio sustituido por otro. Sucedió con el carril Barlow. «Es un tipo de carril de los primeros tiempos, diseñado por William Henry Barlow, que tenía como característica especial el poderse instalar sin traviesas, sujetándolo por los rebordes a una base fuerte. En España, fue utilizado hacia el año 1855 en el tramo de Barcelona a Manresa de la línea de Barcelona a Zaragoza. En Francia, fue utilizado de 1852 a 1859 por la Compañía del Midi que compró la licencia a la Barlow’s Permanent Way Company el 17 de enero de 1853».  (Consultado en el 19 de noviembre de 2018 en http://www.ferropedia.es/mediawiki/index.php/Carril_Barlow).

Aquí tenemos un par de ejemplos de esta «segunda vida». En la cabecera de la entrada hay un trozo de carril Barlow auxiliando el enganche en el primer paso a nivel de la línea Huesca-Jaca (ya desaparecido). En la foto que hay bajo estas línea está sirviendo para contener la tierra ante una abandonada vía de servicio en la estación de Santa María y La Peña, en la misma línea.

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: