La primera vez que vi una imagen de la ermita de la Virgen de la Sierra fue en el libro «Ermitas de Sobrarbe», publicado en 1997. Allí figuraba una imagen en la contraportada y otra en el interior de la obra. El acceso al conjunto que formaban el templo religioso y el edificio de usoSigue leyendo «Virgen de la Sierra, la ermita emboscada»
Archivo de etiqueta: Sobrarbe
El desafío del pequeño frente al gigante
Bajando de Aguilar (Boltaña) vi esta imagen de Casa Peña, en Silves Bajo. Es como un grano de arena en la inmensidad del desierto. Pero allí sigue, frente al poderío de la Peña Montañesa y el Pirineo entero. No importa la envergadura de tu enemigo, sino tu deseo de luchar. Me parece. Casa Peña, sobreSigue leyendo «El desafío del pequeño frente al gigante»
Morillo de Sampietro, o la lucha por dominar la montaña
Antonio Angulo publicó el 4 septiembre 1982 un artículo en El País, que titulaba: «Una aldea de Huesca, pionera en la utilización de energía solar y eólica». Comenzaba explicando que «las seis personas que viven en Morillo de Sampietro, una pequeña aldea situada en el Pirineo de la provincia de Huesca, han asistido durante elSigue leyendo «Morillo de Sampietro, o la lucha por dominar la montaña»
Regreso al Puerto del Pino
Bajaba de Aínsa hacia Barbastro y, al llegar a la altura de Abizanda, sentí la necesidad de pasar de nuevo por el Puerto de Pino, o el Alto del Pino según indica el cartel en la cima. Era el tramo que enlazaba Naval con Abizanda. Hace tiempo era el paso obligado para ir de BarbastroSigue leyendo «Regreso al Puerto del Pino»
El puente de Jánovas, una obra singular
El puente colgante de Jánovas sigue su camino para ser declarado BIC (Bien de Interés Cultural). Se destaca en la propuesta el hecho de que mantiene el cableado que se colocó en 1881, cuando se tendió sobre el cauce del río Ara. Esto es algo único en nuestro país. La existencia de un paso sobreSigue leyendo «El puente de Jánovas, una obra singular»
San Vicente de Labuerda, en Sobrarbe
Entre San Vicente de Labuerda y la parroquial San Vicente de Labuerda es una pequeña población de Sobrarbe. Llegamos desde Labuerda, en la A-138 de Barbastro a Francia por Aínsa y Bielsa. Sus edificios y el paisaje justifican la visita. La foto es una muestra de lo segundo. Me parece.Este enlace lleva a un artículoSigue leyendo «San Vicente de Labuerda, en Sobrarbe»
La Peña Montañesa como referencia en imágenes de Sobrarbe
Muro de Bellós desde la zona de las bordas La Peña Monrtañesa, aparte de otras características, es muy fotogénica. Como fondo de decorado para muchos rincones del Pirineo garantiza el éxito de la imagen. Si a esto sumamos, por ejemplo, un pueblo bonito como Muro de Bellós, o un paisaje como el del entorno deSigue leyendo «La Peña Montañesa como referencia en imágenes de Sobrarbe»
El silencio de Espierlo
El valle del Ara desde Espierlo La despoblación se ha cebado con buena parte del Pirineo aragonés. Abundan los pueblos sin habitantes permanentes y se multiplican las casas que se van arruinando de forma paulatina pero inexorable. Siempre es triste perder nuestro patrimonio material, pero en medio de este paisaje, todavía da más pena. Espierlo,Sigue leyendo «El silencio de Espierlo»
Una primera electrificación
Rústico poste de la luz, palometas y el cable caído Allí luce solitario el poste. Coronado por dos palometas y tramos de cable, nos habla de la primera electrificación, muy básica, en un pequeño rincón del Piirneo. Hay muchos casos, aunque este está en Santa Justa, cerca de Hospital de Tella, en Sobrarbe. Era todoSigue leyendo «Una primera electrificación»
Observado en el Mesón de Puértolas
Los pequeños gatos observaron en silencio las evoluciones del turista El mesón de Puértolas es un edificio situado junto a la carretera A-138 de Barbastro a Francia por Aínsa y Bielsa. Está un poco ante de llegar a Hospital de Tella si vamos camino del vecino país galo. Lo que no sabía al visitarlo eraSigue leyendo «Observado en el Mesón de Puértolas»